Vínculo copiado
Exclusiva
Es un sector de la población indiferente, que busca las cosas rápidas y se “sienten merecedores de todo”, los que podrían definir la elección presidencial
12:35 martes 20 marzo, 2018
NegociosSan Luis Potosí, México (20 de marzo del 2018).- Las recientes generaciones tienen unas condiciones que los han hecho especiales por el choque que se manifiesta cuando entran a laborar y son estos quienes tendrán un papel fundamental en las próximas elecciones, indicó Gustavo Puente Estrada, economista en su colaboración para WFM 100.1. Expresó que antes se hablaba de los Baby boomers, de la generación X, que actualmente deberían tener entre 50 y 40 años, sin embargo la denominada generación Y, pasan por una formación en su hogar en la que “todo se les va a dar”, “todo es por medio del celular, los papás los consienten, les dicen que son magníficos, pero se encuentran con un choque cuando entran a trabajar” Dijo que anteriormente no había tantos problemas como depresión, pero lo adjudicó a una crianza en la que se les dijo que eran buenos, inteligentes, “mágicos”, además de que están atados a la tecnología y esperan respuesta de estos artefactos que prefieren a la convivencia. La impaciencia también es una característica de los también denominados Millenials ya que actualmente todo lo pueden tener al alcance de la mano, “ellos no dan lo mismo, se sienten merecedores” y no dan nada a cambio. También “creen que los amigos son para rotarse (…) porque los criaron como merecedores de todos”, agregó que este segmento de la población reconoce que han encontrado afinidad con las generaciones X y baby boomers pero les disgusta mucho lo que pasa en la vida, todo lo quieren fácil, lo quieren de inmediato”. Apuntó que la responsabilidad es de los padres que no les enseñan que si se caen hay que levantarse y consideró necesario reeducarlos para que puedan servir a la sociedad, sobre todo porque será este sector de la población el que podrá emitir su voto por primera vez en una elección presidencial.