Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El candidato a la dirigencia nacional del tricolor lamentó que el mandatario presidencial se apropiara del partido, lo que provocó que muchos priístas migraran a Morena
12:48 martes 6 noviembre, 2018
San LuisUlises Ruiz Ortíz, candidato a la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en entrevista para Érika Salgado dijo que el presidente Enrique Peña Nieto fue el responsable de la derrota electoral que sufrió el tricolor en las pasadas elecciones presidenciales del uno de julio. Argumentó que hubo una línea en la designación de las candidaturas y los cargos que se dieron tanto de la dirigencia nacional como en las estatales y municipales. “Hubo una línea directa del Presidente de la República, era una práctica común en el PRI. Para nada se le debía señalar al presidente que funcionó en un tiempo pero dejó de funcionar y estas imposiciones lastimaron, generaron fracturas, quienes dirigieron al partido son externos porque el presidente impuso en el PRI a puros externos, porque decidió abrir los candados, decidió imponer a un externo, decidió las plurinominales y lo mismo se fue haciendo en cargos de elección mayoritaria… fue una práctica que se hizo en todas las elecciones estatales y municipales”. Ante ello el ex gobernador de Oaxaca, aseveró que muchos priístas debieron haber sido los candidatos, porque tenían la presencia y eran muy competitivos sin embargo la mayoría decidió migrar al partido del hoy Presidente electo Andrés Manuel López Obrador. “Sin duda mucho PRI votó por López Obrador y eso se vio… aunque se limpió la casa, Morena se llevó a quienes debimos haber expulsado antes”. Por tanto señaló que se busca que la convocatoria para seleccionar a la nueva dirigencia sea lanzada en febrero como marca el estatuto, 6 meses antes del cambio y que sea un proceso abierto por consulta directa a militantes y simpatizantes, instalando urnas en todo el país. Declaró que dentro de las propuestas que se busca impulsar en la asamblea nacional es que en el estatuto, sólo quede el procedimiento de elección directa, consulta directa a la militancia y con simpatizantes, para todos los cargos de dirigencia y para todos los cargos de elección popular.