Vínculo copiado
Exclusiva
El economista Raymundo Tenorio afirma que los costos adicionales que ha generado el combate contra el robo de combustibles, serán insostenibles en los próximos meses.
12:07 jueves 17 enero, 2019
MéxicoRaymundo Tenorio, experto en temas financieros afirmó en entrevista para el espacio informativo de Érika Salgado que los altos costos que está generando el distribuir y transportar gasolina mediante pipas provocará que los precios de la gasolina tengan que ajustarse a la alza debido a que en los próximos meses será insostenible mantenerse en el actual costo frente a los subsidios que aumentan día con día por la lucha contra el robo de combustibles. El economista recordó que antes de que surgiera esta crisis de desabasto de gasolinas, se esperaba que el precio de la gasolina bajara, en razón de que la materia prima (el petróleo) ha bajado de precio a nivel internacional, además de que gracias a la Reforma Energética del anterior sexenio, se mantiene al mercado liberado para sus precios; sin embargo dijo que eso ya no pasará debido a que el impacto del desabasto y los costos de distribución actuales lo impedirán. “Cuando tenemos una decisión de que intencionalmente se deje de ofertar al mercado gasolina por atacar al huachicoleo, entonces afecta al mercado y los precios entonces ahora se deberán cobrarse a los consumidores por los costos adicionales que lleva el tomar acciones de distribuirlo con medios más caros y pagarlos mediante subsidios”, Raymundo Tenorio, aseveró que el desajuste de precios que se provocó, aunado a una logística cara que está implementando PEMEX, provocará que en próximos meses ocurra un alza de precios, como la de principios de 2018, con el fin de compensar los gastos adicionales que se tienen en estos momentos pues dijo será una situación insostenible.