Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Voceros de candidatos a la Alcaldía emiten las propuestas en materia de movilidad
11:52 miércoles 23 mayo, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 mayo 2018).- Los voceros de candidatos y candidata a la Alcaldía de San Luis Potosí, en entrevista para WFM 100.1, plantearon múltiples propuestas sobre cómo resolver el problema del caos vial que se vive en la ciudad y reconocieron las problemáticas que tiene la urbe en materia de movilidad. Sebastián Pérez, vocero de Xavier Nava, dijo que para 2050, la ciudad de San Luis Potosí habrá duplicado su población, por lo que debe empezar a pensarse en cuál es la vocación de la ciudad, a fin de que pueda crecer en ese sentido, ya que lamentó que, aunque la zona metropolitana de San Luis Potosí se ubica entre las 11 principales urbes del país, no se ha sabido aprovechar este potencial. Aurelio Gancedo Rodríguez, vocero de Cecilia González, lamentó que la actual administración municipal ha invertido 2 años y medio en un proceso de extinción del Instituto Municipal de Planeación (Implan), por lo que la propuesta es recuperar este instituto y concretar el plan estratégico de población. Dijo que otra propuesta es que quienes estén al frente de las direcciones de Desarrollo Urbano, Catastro y Obras Públicas, sean designados por expertos en materia de desarrollo urbano, con el fin de impulsar proyectos como el crecimiento vertical de la ciudad y retomar el consejo consultivo del Implan. Jorge Escudero Villa, vocero de Ricardo Gallardo Juárez, argumentó que se recibió un ayuntamiento en quiebra, con una deuda por mil 300 millones de pesos, por lo que se empezó con lo urgente, como fue la pavimentación de 300 calles en la capital potosina, lo cual no lograron las dos administraciones municipales anteriores. Jorge Carmona Cruz, vocero de Leonel Serrato, dijo que una opción para el desarrollo urbano de la ciudad podría ser el recurrir a asociaciones público-privadas y lamentó que se ha estado planeando la ciudad “en base a ocurrencias”, lo que ha generado una urbe muy desordenada.