Vínculo copiado
Exclusiva
El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes asegura que la app digital no ha representando una afectación de su mercado sino una oportunidad de nueva competencia.
01:05 jueves 30 enero, 2020
San LuisEduardo Paniagua Morales, Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes, señaló en entrevista para “Imagen Informativa con Eva María Camacho” que tras la caída de hospedaje en San Luis Potosí que los hoteleros adjudican que se debe a la “hotelería informal” de Airbnb, se está regulando poco a poco pero que la realidad está obligando a los hoteleros tradicionales a migrar hacia el mercado digital y que ahora con las nuevas regulaciones del Gobierno Federal se tendrán oportunidades para una competencia pareja.
Consideró que ya no hace falta nada más y que prácticamente ya existen las condiciones de la ley para trabajar en competencia hoteleros y las apps digitales, pues apuntó que con las nuevas retenciones de impuestos quienes rentas sus habitaciones por medio de internet ya estásñn en el pago de impuestos por el ejercicio del servicio de hospedaje digital. Descartó tajantemente que Airbnb esté representando u a disminución en el registro de servicios de hospedaje en su asociación y que por el contrario los segmentos de mercado están para todos y que está opción digital atiende a un segmento que desde años había sido abandonado por los hoteleros tradicionales y que en ninguna medida están siendo afectados por los servicios turísticos de la misma. “ Lo que estamos tratando es aprovechar este canal y tratar de llegar a ofrecer nuestros servicios de una manera diferente”.