Vínculo copiado
La directora de la Red Nacional de Prevención señaló que algunas veces los propios padres ofrecen a sus hijos
01:52 martes 2 abril, 2024
JaliscoEn Puerto Vallarta, algunas colonias de la parte alta de la delegación El Pitillal, así como toda la zona Romántica, son las zonas en donde se registra el mayor número de casos de explotación sexual infantil (ESI) e incluso algunas veces, los propios padres de familia ofrecen a sus hijos a cambio de dinero, así lo dio a conocer Marisol Madero, criminóloga y directora de la Red Nacional de prevención. “Lo que es toda la parte alta del Pitillal como Volcanes, Lomas de San Nicolás, Ixtapa por ejemplo, bueno la delegación El Pitillal es enorme, en la plaza del Pitillal, todo lo que es la Zona Romántica por ejemplo la Emiliano Zapata, son las zonas como que tienen el mayor número de focos rojos aquí en Vallarta.
Muchas personas, si son observadores, si saben hacer un rondín o una marcha exploratoria, vas a encontrar que los niños andan vendiendo el producto, están los papás lejanos observándolos y estos abordan a los turistas, voy a decirlo de forma cruda, hemos detectado casos en donde los padres ofrecen a sus hijos para practicar sexo oral hasta en 500 pesos, no hace falta a veces hoteles, los callejones que tiene por ejemplo esta zona muy oscura dentro de los vehículos, o sea, de verdad créanme que para que esto se llegue a dar, no se necesita ni siquiera llegar a un hotel”.
Indicó que Puerto Vallarta es el primer lugar estatal en el tema de explotación sexual y laboral infantil, sin embargo, las cifras que se tienen no son reales, ya que existe una lista negra de casos que no se denuncian.
“Puerto Vallarta lamentablemente tiene el primer lugar a nivel Jalisco, en el tema de explotación sexual infantil y explotación laboral infantil. No hay cifras en específico, son de hecho incluso podría hablarles que lamentablemente incluso las cifras que se pueden permear no son reales, porque tendríamos que hablar de la cifra negra del delito, aquello que no se denuncia, aquello que no se ve, entonces no podemos hablar de cifras exactas, lo que sí sabemos es que Puerto Vallarta por ser el lugar que es, al ser un lugar turístico, tenemos el primer lugar en esto.
Lamentablemente sí tenemos mucho en que trabajar, mucho que hacer, pero no nada más es de los hoteles, es de todas las personas como ciudadanos no nos cuesta nada hacer una llamada al 911, si sabes que tu vecino explota a sus hijos de alguna forma, sé que es algo bien difícil, pero mientras sigamos dándole dinero esos niños, mientras sigamos comprándoles un producto, van a seguir siendo explotados laboralmente, por poner un ejemplo”.
En ese sentido, celebró que desde la Secretaría de Turismo se impulse el Código de Conducta Nacional (CCN) para la protección de niñas, niños y adolescentes en los sectores de viajes y turismo, sin embargo, reiteró que se requiere también del apoyo de los ciudadanos para lograr mejores resultados y empezar a erradicar este problema en el puerto.