Vínculo copiado
Exclusiva
San Luis Potosí perdería la gestión del territorio urbanizable de Villa de Pozos que representa una superficie considerable
01:53 lunes 25 septiembre, 2023
San LuisEn caso de darse la municipalización de Villa de Pozos generaría un crecimiento tanto social como económico, muy importante al que tiene actualmente, al tener su propio plan de desarrollo urbano municipal, podría volverse más atractivo para familias e industrias y San Luis Potosí perdería un considerable territorio urbano, expresó el director del Instituto Estatal de Planeación Urbana, Alfonso Chávez Martínez. Agregó que en caso de que se diera la municipalización, Villa de Pozos tendrá que establecer los usos de suelo urbano y decidir el equipamiento de sus parques urbanos para seguir atrayendo la inversión y aprovechar su ubicación geográfica y sus límites territoriales. Mencionó que la zona Metropolitana se beneficiaría con el crecimiento de desarrollos habitacionales ya que actualmente es una de las zonas que “más crecimiento ha tenido”. Además, el municipio de Villa de Pozos, al independizarse, podrá eficientizar el uso de suelo que actualmente está limitado por las gestiones de la capital. Añadió que al ocupar una parte de la zona industrial, podría aprovechar el desarrollo económico que esto conlleva y generar mayores núcleos urbanos con mejores servicios. Comentó que San Luis Potosí perdería la gestión del territorio urbanizable de Villa de Pozos que representa una superficie considerable de desarrollo urbano, vivienda y zonas comerciales. Subrayó que independientemente de que Villa de Pozos se municipalice, ya se encuentra contemplada dentro del Programa Metropolitano coordinado por la dependencia a su cargo y la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), para apoyar con recursos federales programas urbanos que buscan potencializar el desarrollo de municipios como centros urbanos independientes de la capital potosina.