Vínculo copiado
La postura de la CEDH parece estar encaminada a cerrar el caso sin asignar responsabilidades a las autoridades involucradas
17:26 lunes 19 mayo, 2025
San LuisZoé Zuleica Torres Gómez desapareció el 27 de diciembre de 2015 y, a más de nueve años de su ausencia, su familia mantiene viva la esperanza de encontrarla con vida, por lo que este lunes acudieron a las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) para denunciar el supuesto incumplimiento de la recomendación 19/2017, ya que consta de una omisión por parte de las autoridades en materia de investigación, omisión de búsqueda y mal uso de los recursos. Según los familiares, en abril pasado la presidenta de la CEDH, Giovanna Argüello, les informó que las autoridades ya habían cumplido con las órdenes derivadas del caso, sin embargo, la familia asegura que esto no es cierto y que el proceso continúa plagado de omisiones. Ricardo Sánchez García, integrante del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C., señaló que la postura de la Comisión parece estar encaminada a cerrar el caso sin asignar responsabilidades a las autoridades involucradas, lo que representa una grave injusticia. En la búsqueda de un amparo, la CEDH contará con un plazo de 90 días para demostrar que los oficios emitidos por las autoridades cumplan cabalmente con las recomendaciones establecidas desde 2017. “Lo que esperamos de la Comisión Estatal de Derechos Humanos son dos puntos, uno de ellos es que agoten todos los recursos necesarios para localizar a Zoé Zuleica porque con las nuevas administraciones se perdieron muchas diligencias del caso y el otro punto es que no se investigó a las autoridades que cometieron una omisión, entonces queremos que se haga justicia por el maltrato que se le dio a la mamá de Zoé”, manifestó Sánchez García.
Sánchez García destacó además que, en su momento, existieron convenios obligatorios entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y el gobierno estatal, lo que permitía una difusión correcta y constante de la ficha de búsqueda de Zoé en toda la entidad. Sin embargo, estas acciones se suspendieron con el paso del tiempo, afectando gravemente la visibilidad del caso. Por su parte, Carolina Gómez Rocha, la madre de Zoé, denunció que actualmente la ficha de búsqueda ha dejado de circular, lo que considera una muestra del abandono institucional y exige que se reactive la búsqueda, subrayando que no se trata de encontrar culpables, sino de localizar a su hija y darle paz a una familia que no ha dejado de buscarla. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
A casi diez años de la desaparición de Zoé Zuleica Torres Gómez, su familia sigue luchando por justicia y por su localización. Carolina Gómez también denunció que, durante estos años, fue víctima de malos tratos por parte de servidores públicos, quienes la agredieron verbalmente, minimizaron su caso y la responsabilizaron injustamente, dejando en evidencia el abandono institucional en un caso que sigue sin resolverse tras casi una década.