Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
EL 2022 cerrará con 130 millones de pares de calzado importado, 50% es de origen chino
02:02 martes 20 diciembre, 2022
LeónDadas las cifras históricas de importación de calzado que se registrarán al cierre del 2022, es que los industriales del sector buscarán crear una estrategia junto con las autoridades federales para frenar el fenómeno.
El presidente ejecutivo de la Cámara de la Industria del Calzado (CICEG), Alejandro Gómez Tamez, señaló que esta situación está afectando la producción de todo tipo de zapato entre la industria nacional, por lo que hay una gran preocupación.
Desde la Concamin nacional a través de la Comisión de Aduanas, que encabeza Rafael Sada, se están haciendo las gestiones para sostener un encuentro el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM)
“Nosotros como cámara tuvimos una reunión con Horacio Durante, ya hace unos meses y todo lo que le comentábamos de la problemática a todo nos decía que sí lo iba a revisar, lo que pasa es que ya no está en la Agencia Nacional de Aduanas de México y entonces, tenemos que retomar con el nuevo titular”.
El pasado 7 de diciembre el presidente Andrés Manuel López Obrador, designo a Rafael Marín Mollinedo como nuevo titular de la Agencia Aduanal.
Y a través del dirigente nacional de la Concamin nacional, José Antonio Abugaber Andonie, se está solicitando una reunión con la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez.
“Ya le hemos hecho llegar nuestras inquietudes, mediante diversos oficios”.
Para enero del 2023 se prevé una serie de mesas de trabajo entre industriales de la cadena productiva de la Moda, de la que forma parte el sector zapatero; y la secretaria de Economía, Raquel Barajas.
Las importaciones de calzado, principalmente de origen chino, romperán récord al ingresar hasta 130 millones de pares de zapatos al país, lo que agudizará los problemas entre las empresas. Incluso, la CICEG ya vio disminuido en al menos un 20% a sus los afiliados. Esto derivado del cierre de sus puestas y la imposibilidad de competir con calzado con costos por debajo de su producción en el país.
En un documento que se estará elaborando entre los diversos sectores, expondrán nuevamente que las importaciones de calzado con costos imposibles para competir dado que no son reales.
En el diagnóstico que se ha elaborado de la importación en un primer momento tienen identificadas las afectaciones.
“Yo diría que un poquito más afectará en el calzado de piel…El mercado se está recuperando, a mi lo que me preocupa es el aspecto de las importaciones porque vemos que el grueso de estas se está dando en el calzado de tela, sintético, mucho calzado deportivo y estos tipos de zapatos pudieran tener una afectación derivada de mayores importaciones”
Si bien para el 2023 se prevé que la producción de calzado pudiera registrar un incremento promedio del 3 al 4%, de continuar las importaciones en los niveles del 2022 será mucho más complicado, advirtió.
La producción en el 2022 creció un 7% , sin embargo no ha sido posibles recuperarse a los niveles que se tenían en el 2019. La industria del calzado está por debajo en un 15% aproximadamente.