Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dicho monto corresponde al volumen de basura que generan
13:46 martes 14 enero, 2025
ZacatecasLos ayuntamientos de Zacatecas y Guadalupe adeudan las cuotas de 2024 para la operatividad de la Junta Intermunicipal para la Operación del Relleno Sanitario (Jioresa), informó la titular de la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), Susana Rodríguez Márquez. Precisó que en años anteriores “el gobierno del estado hizo aportaciones muy significativas para la operación y funcionamiento [de la Jioresa], por ejemplo este 2024 fue de 5 millones, pero los Municipios no aportaron su cuota de 1 millón de pesos cada uno". “[Lo anterior] pese a que los ayuntamientos se comprometieron y todavía la junta sigue en la espera de su aporte, pues ninguno de los dos hizo lo que le correspondía”, expuso. Explicó que dicho monto corresponde al volumen de basura que generan, puesto que la zona conurbada Zacatecas Guadalupe es en donde mayor cantidad de residuos se produce”. Por ello, ahondó la secretaria del Agua y Medio Ambiente, “es necesario dar sus aportaciones ya que el relleno trabaja al día, hay maquinarias que requieren de mantenimiento y que son utilizadas a marchas forzadas”. Señaló que para 2025 ya realizaron una gestión ante el gobierno del estado por una cantidad similar a la del año pasado, por lo que reiteró la invitación a los municipios a realizar su aportación con la finalidad de darle una correcta operatividad al relleno sanitario. GRAVE, DAÑO AMBIENTAL Susana Rodríguez puntualizó que los otros dos municipios que integran a la Jioresa, Morelos y Vetagrande, están al corriente de sus cuotas; sin embargo, “por el cambio de administración municipal estamos en pláticas con ellos, pues debe de existir una participación integral de quienes integran la junta”. En otro tema, destacó que actualmente el incendio del basurero intermunicipal está controlado 90 por ciento, pues se contó con el apoyo de la Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) de Guadalupe y de la capital, así como del personal de la Jioresa. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Reconoció que “el daño ambiental ha sido grave, pero en tanto no sea controlado en su totalidad no se podrá hacer un estudio para determinar con precisión el deterioro que generó el siniestro”. Con información de NTR Zacatecas