Vínculo copiado
La entidad fue la tercera con mayor recorte de puestos de trabajo
11:01 martes 7 enero, 2025
ZacatecasZacatecas cerró 2024 con una pérdida de 5 mil 467 empleos formales. Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la entidad fue la tercera con mayor recorte de puestos de trabajo. En el comparativo entre diciembre de 2024 y el mismo mes de 2023, la disminución fue de 2.8 por ciento. Tan solo de noviembre a diciembre del año pasado, en Zacatecas se dieron de baja 1 mil 836 plazas laborales. En este periodo, 11 estados tuvieron reducciones. Además de Zacatecas, fueron Tabasco (-12.2%), Campeche (-4.2%), Baja California (-1.6%), Sonora (-1.1%), Morelos (-0.9%), Baja California Sur (-0.5%), Sinaloa (-0.4%), Veracruz (-0.3%), Chihuahua y Tamaulipas (-0.2% cada uno). En contraste, con los más altos porcentajes de generación de empleo destacaron Estado de México (4.4%), Hidalgo (4.3%), Guerrero (4.0%), Chiapas (3.9%) y Nuevo León (3.6%). Variaciones En Zacatecas, el mes con mayor número de plazas reportadas ante el IMSS fue marzo, con 198 mil 212, pero a partir de entonces solo se registraron pérdidas. Octubre presentó la menor cifra de trabajadores registrados, con 191 mil 266. El promedio anual fue de 196 mil 71 empleos con alta ante el Seguro Social, es decir, que en comparación con 2024 hubo un aumento, con 1 mil 411 puestos de trabajos más que en 2023, esto por los meses en los cuales los datos ante la dependencia federal incrementaron. Cifras nacionales A nivel nacional, al 31 de diciembre de 2024 se tenían registradas ante el IMSS 22 millones 238 mil 379 plazas laborales, de las cuales 87 por ciento son permanentes y 13 por ciento, eventuales. Con esta cifra, en diciembre la variación mensual fue de menos 405 mil 259 puestos, que equivale a una tasa mensual de menos 1.8 por ciento. Mientras que en los últimos 12 meses se observó un crecimiento de 213 mil 993 puestos de trabajo, que representan una tasa anual de 1 por ciento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En cuanto a remuneraciones, al cierre de 2024, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS alcanzó un monto de 587.4 pesos. Este sueldo presenta un incremento anual nominal de 9.2 por ciento, el tercero más alto registrado de los últimos 23 años. Con información de NTR Zacatecas