Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El sector de la construcción registró la caída más representativa
01:52 sábado 8 junio, 2024
ZacatecasLos indicadores de la actividad industrial en Zacatecas presentaron números negativos de -8.2 por ciento durante febrero de 2024, en comparación al mismo periodo en 2023; el sector de la construcción registró la caída más representativa. De acuerdo al indicador mensual presentado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad tampoco registro numero positivos respecto a enero del presente año con -3.6 por ciento. A nivel nacional, Zacatecas fue la tercera entidad con más perdidas en comparación a febrero de 2023, Nayarit encabeza la lista con -16.1 por ciento, le sigue Oaxaca -11.6 y Zacatecas -8.2 por ciento. En contraste, las entidades federativas que reportaron los crecimientos mensuales más sobresalientes en su actividad industrial fueron: Baja California Sur, Hidalgo, Jalisco, Morelos y Colima. Sectores
De forma particular, la variación anual que representó perdidas fue la construcción con – 9.3 por ciento, muy por debajo de la media nacional de 10.4 por ciento. Por debajo de Zacatecas se encuentra Aguascalientes (-10.5), Sinaloa (-11.2), Tabasco (-12.2), Morelos (-13.5), Tamaulipas (-18.2) y Nayarit (-23.6). Le sigue la industria manufacturera, así como la industrial con -4.4, mientras que la media nacional se posiciona en 2.3 y 3.3 por ciento respectivamente. En la variación de la minería, Zacatecas se encuentra en las últimas siete posiciones con -3.2 por ciento, mientras que la nacional es de -0.9 porciento. La única actividad que representó número positivos fue la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final con 7.3 por ciento, colchándose en la décima posición a nivel nacional.
Con información de NTR Zacatecas