Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No obstante, reconoce que es una situación que sí debe ser atendida
11:41 lunes 10 junio, 2024
ZacatecasA un mes de su designación como fiscal especial para la Atención de Desaparición Forzada de Personas y Cometida por Particulares, Deysi Janett Montes Márquez, señaló que apuesta al uso de tecnología, la coordinación con todas las instituciones y, sobre todo, la colaboración con los colectivos de familiares de víctimas. Precisó que desde su llegada al cargo trabajan en herramientas tecnológicas y las plataformas con las que ya cuenta la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), de la mano del estudio en ciencias forenses, para que esta información sea la base de las acciones a seguir. De igual forma, explicó que no solo en Zacatecas, sino también en otras entidades federativas, se impulsa la difusión del sitio electrónico que alberga datos y fotografías de cuerpos no identificados; el objetivo es tener una mayor comunicación con otras entidades y organizaciones. Deysi Janett Montes destacó que con la coordinación de los colectivos de familiares de personas desaparecidas y la Comisión Local de Búsqueda se tienen hallazgos positivos, “lo que indica que vamos por buen camino, siempre y cuando colaboremos”. A poco tiempo de asumir el cargo, encontró una fiscalía especializada con áreas de oportunidad y con personal muy dispuesto, “con ese espíritu de servicio”, aunque hubo que “acomodar, precisar cuestiones para efecto de poder tener una mejor estructura”. La fiscal reconoció que cuenta con el apoyo de todas las instituciones involucradas para cumplir su labor; sin embargo, se trabaja en reestructuraciones a fin de tener el personal adecuado en funciones específicas. Descarta situación grave Montes Márquez informó que “Zacatecas no está en un nivel grave, pero sí tenemos una situación que debe ser atendida, estamos obligados a buscar a las personas que tenemos como desaparecidas, pero los números que tenemos nos pueden permitir seguir buscando a aquellos de larga data”. La fiscal compartió que la unidad que dirige es sensible, debido a que se buscan personas, no obstante, argumentó que no se deben dejar de lado las cifras. En un comparativo con relación a 2023, afirmó, “vamos a la baja, inclusive desde el número de carpetas abiertas”.
Con información e imagen de NTR Zacatecas