Vínculo copiado
Comparece Secretario de Finanzas Ricardo Olivares Sánchez ante el Congreso del Estado
01:52 martes 5 diciembre, 2023
ZacatecasEn su comparecencia ante el pleno de la Sexagésima Cuarta Legislatura del Congreso del Estado, el Secretario de Finanzas Ricardo Olivares Sánchez destacó la caída significativa en la Recaudación Federal Participable lo que dijo, tendrá efectos negativos para el próximo año. Olivares Sánchez informó que la Recaudación Federal Participable presentó una disminución superior a los 241 mil millones de pesos, atribuyendo esta caída a factores como la disminución en la recaudación del Impuesto al Valor Agregado, ingresos del Fondo Mexicano del Petróleo y subsidios a las gasolinas. En este contexto, señaló que Zacatecas se posicionó como la entidad federativa con la mayor reducción de participaciones federales en el presente año, con un descenso cercano al 17%, superando la media nacional. El Secretario de Finanzas detalló que las causas específicas que llevaron a esta disminución, fueron entre otros aspectos, la reducción en el Fondo General de Participaciones, el decrecimiento de los ingresos propios, la disminución en la asignación del IEPS por enajenación de bebidas alcohólicas, y la afectación por la actualización del PIB en el Fondo de Compensación. A pesar de estos desafíos, Olivares Sánchez aseguró que el presupuesto vigente permitió mantener el equilibrio y balance presupuestario, gracias al crecimiento de los ingresos propios y el apoyo de fondos de estabilización. Además, subrayó la ausencia de contratación de deuda pública de corto plazo y el no adelanto de participaciones federales. En cuanto a las proyecciones para el Ejercicio Fiscal 2024, el Secretario de Finanzas expuso los indicadores macroeconómicos y las estimaciones de ingresos y gastos. Destacó el crecimiento previsto del Producto Interno Bruto, la estabilidad en el tipo de cambio, y la política fiscal orientada a consolidar el equilibrio fiscal. Olivares Sánchez advirtió sobre posibles riesgos para el próximo año, incluyendo la incertidumbre en los ingresos tributarios y petroleros del gobierno federal, el cambio en la titularidad del poder ejecutivo, los efectos de conflictos militares globales, y el proceso electoral en México y Estados Unidos. El Secretario de Finanzas presentó detalladamente la iniciativa de Ley de Ingresos para 2024, resaltando la consolidación de la sostenibilidad financiera y el cumplimiento de las leyes de Disciplina Financiera y Austeridad. También proporcionó un desglose del presupuesto de egresos, destacando asignaciones para seguridad pública, desarrollo económico, educación, bienestar social, y municipios. En cuanto a la deuda pública, se comprometió a continuar con la política de no contratación de deuda de corto plazo y a cumplir con las obligaciones de deuda de largo plazo de manera responsable. La comparecencia generó un espacio propicio para el análisis y la discusión por parte de los legisladores, quienes, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, buscarán mejorar las propuestas y garantizar el bienestar económico y social del Estado de Zacatecas. La comparecencia fue presidida por el Diputado Herminio Briones Oliva, Presidente de la Mesa Directiva, la Diputada Gabriela Evangelina Pinedo Morales, Presidenta de la Junta de Coordinación Política, y el Diputado José Guadalupe Correa Valdez, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, así como por distinguidas Diputadas y Diputados presentes.