Vínculo copiado
Minería, el sector más afectado
01:52 jueves 9 mayo, 2024
ZacatecasZacatecas se colocó entre las 10 entidades con más pérdidas en el indicador mensual de la actividad industrial en enero del presente año en comparación al mismo periodo en 2023, siendo en la minería la disminución más pronunciada. Los indicadores del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentada este miércoles, expone que la entidad zacatecana registra pérdidas de -1.3 por ciento en comparación a enero de 2023, pero una recuperación en relación a diciembre del año pasado de 2.9 por ciento. Los 10 estados que reportan las caídas más pronunciadas son Nayarit (-12.3), Coahuila de Zaragoza (-9.7), Ciudad de México (-7.0), Hidalgo (-6.3), Sinaloa (-4.4), Baja California (-3.5), Baja California Sur (-3.0), Jalisco (-2.3), Tabasco y Zacatecas (-1.3). Actividades afectadas El sector en el que se vio más afectado en Zacatecas fue la minería, con una caída de -5.4 por ciento, en el que también la media nacional reportó pérdidas de -1.5 por ciento en comparación con enero de 2023; Sonora, Oaxaca y Chiapas se encuentran por encima de la entidad, mientras que Campeche, Veracruz, Sinaloa, Nayarit, y Ciudad de México abajo. De igual forma, en la construcción reportan pérdidas de -3.9 por ciento, muy por debajo de la media nacional de 16.6 por ciento. En contraste, la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final incrementó en comparación al mismo periodo, 5.3 por ciento. Asimismo, las industrias manufactureras con 4.5, colocándose entre las primeras seis entidades a nivel nacional. Con información de NTR Zacatecas