Vínculo copiado
Destacan baja en incidencia delictiva
11:15 jueves 26 diciembre, 2024
ZacatecasEl gobernador David Monreal Ávila cerró 2024 con 300 obras en la entidad y anunció que 2025 empezará con otras 300 más, informó en la inauguración de la Vialidad Nezahualcóyotl, en la capital, acompañado por José Luis de la Peña Alonso, secretario de Obras Públicas. Al mencionar que hubo una baja en incidencia delictiva en la entidad, afirmó que Zacatecas recuperó su cotidianidad y la ciudadanía volvió a recuperar sus espacios públicos, lo que dijo permitió tener festivales con saldo blanco. Al cierre del año, aseguró que se sanearon las finanzas del gobierno del estado, lo que permitió cumplir compromisos con la clase trabajadora. Además, indicó que se superaron los 4 mil millones de ingresos y se tendrá un presupuesto de 41 mil millones de pesos en 2025. Por ello, mencionó que 2025 incluirá obras como la construcción del primer hospital de tercer nivel de atención en Zacatecas y el mejoramiento de clínicas. Asimismo, se dará atención a la infraestructura educativa, con más domos, cercos perimetrales; habrá más cursos y más financiamiento para emprendedoras y emprendedores. Añadió que ya se configura la Agenda del Bienestar en conjunto con todos los sectores de la sociedad, además de que se prepara la Reunión Plenaria Municipalista para, al iniciar enero, se ponga a disposición de los 58 ayuntamientos la mezcla de recursos para multiplicar las obras. Obras en capital
Recordó que se ejecutan obras en los 58 municipios del estado. Para el caso concreto de la capital, aseguró que fue de los que más beneficio recibieron, puesto que sus finanzas están en semáforo verde, no le adeuda al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tiene buena capacidad de gasto y proyección de inversión, así como una de las mejores policías del estado. Dio a conocer que en la capital se ejerció una inversión de más de 493 millones de pesos, que incluyó, entre muchas obras, la modernización de la vialidad El Orito, de la vialidad Nezahualcóyotl –con 87 millones de pesos– y la vialidad del Bote. También, se repavimentaron 261 calles –con 99 millones de pesos–. Se modernizaron y construyeron dos gimnasios de alto nivel, las villas deportivas y la alberca del Incufidez –todo con 119 millones de pesos–, además de dar mantenimiento a seis museos. Y en la comandancia, se intervinieron el gimnasio, baños, comedor y su circulado –con una inversión de 15 millones de pesos–. Asimismo, con más de 62 millones de pesos, se rehabilitaron y modernizaron 50 espacios en el municipio; además de perforar cuatro nuevos pozos de agua potable, todo en beneficio de la población de la capital. Desarrollo de MOBI
De la misma manera, detalló que se trabaja en el proyecto Movilidad para el Bienestar (Mobi), que incluye un sistema de transporte y vialidad en la zona conurbada Guadalupe-Zacatecas, con la implementación del Platabús, la renovación de las unidades de transporte, modernización del circuito de calles y carreteras desde Martínez Domínguez hasta Ciudad Administrativa, pasos a desnivel y el viaducto elevado. David Monreal defendió que este proyecto dará solución a la problemática de movilidad, como ya se ha implementado en diversos estados del país, como son Morelos, Puebla, Aguascalientes o San Luis Potosí.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Por último, acompañado de su gabinete, sostuvo que no comprometerá el recurso de los zacatecanos con más deuda, al argumentar que existe el recurso para todas las obras que ha anunciado. Con información de NTR Zacatecas