Vínculo copiado
Exclusiva
Para que entre en vigor los 58 cabildos deberán aprobarla
12:03 miércoles 16 noviembre, 2022
ZacatecasLuego de la votación por unaminidad para armonizar la ley que incluye la figura de Revocación de Mandato, ahora los diputados de la 64 legislatura acompañarán a los 58 cabildos para que Zacatecas cuente con este instrumento, pues deberá ser aprobada por la mitad más uno de los ayuntamientos. El diputado promovente Enrique Laviada Cirerol señaló que ahora se convertirá en una campaña por la democracia en Zacatecas, pues este instrumento que estará en manos de los ciudadanos podrá llevar al gobernador David Monreal Ávila en su tercer año de gobierno a una consulta para su revocación. De este modo, los legisladores trabajan ya en la ley reglamentaria, que permitirá tener los detalles de los procedimientos legales en caso de una revocación. Detalló que, de acuerdo con lo que marca la constitución a nivel federal, en caso de revocación del mandatario, el presidente de la cámara de diputados asumirá de manera interina el cargo, sin posibilidades de modificar el gabinete y en un plazo de un mes el Congreso deberá elegir al sustituto. En entrevista para W Radio, el diputado local destacó la aprobación de este instrumento en un estado como Zacatecas, con una alta reprobación de la sociedad hacia el desempeño del mandatario David Monreal quien permanece en los últimos lugares de aprobación con niveles muy bajos. “Hay un amplio sector de la sociedad ya muy inconformes con el actual gobierno”, señaló el legislador de Movimiento Ciudadano. A decir del legislador, ve un ambiente propicio para la aprobación en los cabildos, así como de la ley reglamentaria, por lo que dijo esperar que, a más tardar, en enero del próximo año ya se cuente con este instrumento legal vigente. “Es un instrumento que ponemos en manos de los ciudadanos y permite sacar del gobierno a alguien que no cumple, a un mal gobernante, desinteresado por los problemas, ausente, ineficaz, corrupto, esto le permitirá terminar su periodo anticipadamente”, afirmó. Aseguró que la revocación será un instrumento no sólo para remediar un mal gobierno, sino para prevenir, pues los gobernadores ahora sabrán que se tienen que poner a trabajar, “en política lo que cuentan son los resultados”. Cabe destacar que, en el congreso se discutieron dos iniciativas las que plantearon dicha reforma para cumplir con el mandato constitucional que entró en vigor 20 de diciembre de 2019, que señala que los congresos de las entidades federativas debían armonizar sus constituciones locales, plazo que se venció el pasado 21 de junio de 2021. Durante le discusión en el congreso se informó que la ciudadanía podrá hacer la solicitud ante el Instituto Electoral del Estado de Zacatecas reuniendo el 10 por ciento de firmas de respaldo del listado nominal, considerando la mitad más uno de los municipios de Zacatecas. Además, para que sea vinculante, el resultado de la Revocación de Mandato deberá considerar una participación superior al 40 por ciento del listado nominal y la solicitud podrá presentarse en una sola ocasión, en los tres meses posteriores a la conclusión del tercer año del periodo constitucional.