Vínculo copiado
Exclusiva
A problemas del Estado, se sumaría una penalización millonaria, tras la cancelación de una obra rechazada por el 95% de la ciudadanía en la que el gobernador se aferró
14:09 jueves 29 mayo, 2025
Zacatecas“De todos modos la gente pierde” de manera indirecta y lesivamente con la cancelación de la obra del segundo piso en el bulevar metropolitano de Zacatecas, pues Gobierno del Estado pagaría una penalización de hasta 1 mil millones de pesos a la empresa Hycsa, encargada de la construcción de esta obra, como parte de la terminación anticipada del contrato, señaló el alcalde de la Capital del estado, Miguel Varela Pinedo. El edil lamentó esta situación pues indicó que a pesar de que el Estado enfrenta diversas problemáticas relacionadas con el tema del campo y del sector salud - ya que ni siquiera hay medicamentos en hospitales- entre otros, se le sumaría el pago de esta indemnización, pues no se trata de recurso extraordinario, sino del propio dinero que paga la ciudadanía a través de impuestos al Estado, y que por realizar este proyecto de una manera incorrecta ahora se padecerá este descalabro financiero. Varela Pinedo expuso que conviene indagar qué pasará tras la finalización del contrato de manera anticipada. Si bien, se podría buscar un acuerdo con grupo Hycsa que podría incluso incluir la programación de otro tipo de obras para no realizar este pago, “de todos modos la empresa ya tenía en sus cuentas más de 800 millones de pesos y con este tema de la suspensiones y amparos, la obra no alcanzó a dar ni el tres por ciento de avance cuando se aferraron a iniciarla”. Destacó: “hay un vacío legal, económico y un gran enojo de la ciudadanía en una obra tan inútil para los zacatecanos”. Obra era un abuso para la ciudadanía
Al referir que el 95 por ciento de los zacatecanos rechazaba la obra del segundo piso, Varela Pinedo enfatizó que esta “era un abuso”, sobre todo por su alto costo y debido que, a su consideración, se trataba de un proyecto realmente innecesario para Zacatecas. Reiteró que la obra tenía un monto de 3 mil 650 millones de pesos divididos en 3.6 kilómetros “a 10 mil pesos el centímetro, a millón el metro lineal y obviamente a mil millones el kilómetro”.