Vínculo copiado
Incorporan una finalidad extrafiscal de protección ambiental y la propuesta va dirigida a cuidar el ambiente
12:13 jueves 22 septiembre, 2022
San LuisDerivado de la necesidad de disminuir la contaminación, el fortalecimiento del desarrollo sostenible la Secretarías de Finanzas (Sefin), General de Gobierno (SGG) y de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), trabajan de manera coordinada en el estudio e implementación de impuestos verdes dio a conocer el titular de Sefin, Salvador González Martínez. El funcionario estatal precisó que los impuestos ecológicos difieren del resto de las contribuciones, pues incorporan una finalidad extrafiscal de protección ambiental y la propuesta va dirigida a cuidar el ambiente en la entidad y no con fines recaudatorios. Actualmente se encuentran en revisión: los impuestos por Remediación Ambiental en la Extracción de Materiales; por Emisión de Gases a la Atmósfera; por Emisión de Contaminantes al Suelo, Subsuelo y Agua, así como al Depósito o Almacenamiento de Residuos. González Martínez dijo que las contribuciones ecológicas representan uno de los instrumentos económicos más usados a nivel nacional para dar solución a la problemática ambiental, ya que tienen la finalidad de contrarrestar los efectos negativos ambientales de la producción o consumo en algunas actividades económicas, por los cuales no se realiza ningún pago o cobro. Modernizar y actualizar el sistema tributario en la entidad traerá beneficio a las y los potosinos. El funcionario precisó que algunos de los estados que cuentan con un avance significativo en la implementación de los impuestos ecológicos son: Baja California, Campeche, Coahuila, Michoacán, Oaxaca, Quintana Roo y Zacatecas. La propuesta de impuesto verde se aplicaría a empresas y negocios con actividades que dañen el medioambiente y permitirá regular a la industria para que lleguen más inversiones sustentables y se proteja con ello al ambiente.