Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Afectaron de manera preliminar alrededor de mil 186 hectáreas
12:27 miércoles 12 marzo, 2025
San LuisHasta el momento en San Luis Potosí se han contabilizado 26 incendios forestales, los cuales afectaron de manera preliminar alrededor de mil 186 hectáreas, mismos en los que se ha participado de manera interinstitucional para lograr sofocarlos, señaló en entrevista la titular de la Segam, Sonia Mendoza, quien además, externó que la temporada de dichos tipos de incendios culminará hasta el mes de junio. Por consecuencia, se ha buscado mantener un monitoreo constante de la calidad del aire y no solamente cuando se presentan dichos siniestros y, a partir de ahí, se va emitiendo una serie de recomendaciones para que la ciudadanía considere y tome en cuenta al momento de salir de sus hogares o centros de trabajo. Detalló que dentro de los municipios afectados en la entidad potosina, se encuentran El Naranjo, Rioverde, Soledad de Graciano Sánchez, Guadalcázar, Mexquitic de Carmona, Ciudad del Maíz, Ciudad Fernández, Moctezuma, Real de Catorce, Alaquines, Tierra Nueva, Zaragoza, Lagunilla, entre otros. Aseveró que de la mano de diversas instituciones, se está exhortando a la población para que se mantenga alerta en la temporada de calor que ya se está presentando en diversos municipios y por ello, se les está solicitando no arrojar materiales inflamables o encendidos en la calle e incluso dejar de quemar basura o derechos, en caso de ser necesario, hacerlo en espacios despejados y lejos de árboles y asegurarse que está apagado al momento de retirarse de dicho espacio. Recordó que, en caso de que sea necesario que se realice una quema, se tiene que solicitar la autorización de las autoridades correspondientes, para conocer el proceso y cuidado que dicha actividad requiere. Externó que la Segam, no cuenta con el presupuesto necesario para poder responder ante alguna emergencia que se pudiera presentar; sin embargo, cuentan con el respaldo de diversas dependencias para poder reaccionar en caso de emergencia.
"Desafortunadamente, esto no se puede prever", puntualizó. Agradeció el esfuerzo y la participación de cada uno de los sectores que se integran para poder sofocar los incendios forestales que se han presentado. Aseguró: "se han emprendido acciones de capacitación de parte de Conafor, Protección Civil y Segam, para que los municipios tengan brigadas que puedan ayudar a combatir y a prevenir este tipo de siniestros". Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H