Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Hasta el momento no se reportan defunciones
12:49 viernes 28 marzo, 2025
San LuisCon 111 casos de dengue confirmados por la Secretaría federal de Salud, de los cuales, 72 son considerados no grave, 37 con signos de alarma y 2 clasificados como graves. la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) fortalece las acciones de saneamiento básico, que permite tener un medio ambiente más limpio, sano y, por ende, puede reducir el impacto de las dengue, zika, y chikungunya. Según el reporte actualizado al 27 de marzo no se han presentado muertes, el año pasado se reportaron siete defunciones. La Coepris, los municipios y las áreas de Epidemiología y Prevención y Promoción para la Salud, en lo que va del año han desarrollado, 31 campañas de limpieza en panteones, 185 en escuelas, 21 en mercados municipales, 33 en sitios de recreación y esparcimiento, lo que resultó en la eliminación de 109 toneladas de cacharros, recolección de 460 llantas, chapoleo de 96 mil metros cuadrados de lotes baldíos y riberas de ríos, así como la visita a 26 talleres mecánicos y vulcanizadoras. En materia de capacitación, la dependencia ha instruido a la población en temas como limpieza y desinfección de depósitos de agua, eliminación de envases y basura alrededor de la vivienda, limpieza de canaletas y desagües de manera periódica, así como adecuado manejo de excretas, con resultados en 17 mil 322 viviendas, con la estrategia “Lava, Tapa, Voltea y Tira”. Además, ha asesorado a la población respecto a acciones de saneamiento básico a realizar en el hogar al término de un desastre natural, tales como lavado y desinfección de pisos, paredes y techos con cloro, así como eliminar alimentos que pudieran estar contaminados con agua de inundación, por lo que invitó a la población a que previo a la temporada de lluvias refuerce la atención a patios y techo, tirar cacharros, eliminar basura y tapar y clorar los depósitos de almacenamiento de agua.