Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Pese a los avances en derechos humanos las instituciones los siguen excluyendo
02:02 miércoles 7 septiembre, 2022
ZacatecasIntegrantes de la comunidad wixárica hicieron un llamado a las autoridades del estado y el municipio para que se les tome en cuenta, ya que a pesar de los avances en materia de derechos humanos siguen sufriendo discriminación y segregación, lo que se suma a problemas de inseguridad. En conferencia de prensa en la que además solicitaron apoyo para la protección del Santuario Sagrado ubicado en el Cerro del Padre, integrantes de este sector de pueblos originarios detallaron que, no tienen acceso a servicios tan básicos como el de la identidad. Casimiro y Edaín dos wixáricas de la entidad detallaron que, por ejemplo, en los ayuntamientos no existen oficinas de representación que los ayuden a realizar trámites como la expedición de un acta de nacimiento. Y es que, el personal de registro civil no comprende cuando hacen los registros en su lengua nativa, además de que muchos de ellos hacen el trámite hasta que el menor cumple los seis años y rechazan su solicitud por ser atemporal. Además, denunciaron que no tienen acceso a becas para poder estudiar y superarse, ya que en los programas sociales tampoco son tomados en cuenta. Finalmente, informaron que sus sitios sagrados están siendo invadidos por proyectos mineros, tanto en Zacatecas, como en la sierra que colinda con Nayarit.