Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se debe evitar prácticas que puedan poner en riesgo su integridad en salud
14:11 martes 26 julio, 2022
San LuisActualmente la enfermedad de la viruela del mono, a pesar de contar con una predominancia a nivel mundial convirtiéndose en una emergencia sanitaria por la Organización Mundial de la Salud, es una intervención oportuna y que no debería de ser vista como una alarma, sino como un llamado de prevención para los gobiernos del mundo y evitar que se siga expandiendo, consideró el experto en temas de Salud Pública, Malaquías López, de la Universidad Nacional Autónoma de México. En análisis para, Así Las Cosas, recordó que este nuevo virus en una variante de la viruela humana que sobrevivió en los monos durante las décadas pasadas, y que su manera de transmisión es exclusivamente si se tiene un contacto cercano con algún contagiado. Hasta el momento precisó que, según los datos recabados alrededor del mundo, la viruela del mono no tiene características de ser una enfermedad mortal. El investigador de la Facultad de Medicina de la UNAM, destacó que por el momento ésta es una enfermedad que no se transmite de manera rápida y de manera abierta como fue con el covid-19, pero sí pidió a la ciudadanía a que mantenga medidas preventorias y sobre todo evitar prácticas que puedan poner en riesgo su integridad en salud, cuando se acuda a lugares masivos donde convivan personas de manera multitudinaria y sobre todo turística.