Vínculo copiado
Se puede hablar de una disminución de 23 y hasta 60 por ciento
01:52 lunes 8 julio, 2024
ZacatecasKarla Guardado Oropeza, titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujer), informó que la violencia en contra de este sector de la población va a la baja de manera importante en comparación con 2023. Explicó que, dependiendo del delito, se puede hablar de una disminución de 23 y hasta 60 por ciento, ejemplo de ello son los feminicidios. De acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en 2023 se reportaron 13 feminicidios, mientras en los que va del año se registraron tres, uno menos en comparación al mismo periodo del año pasado. Expuso que la mayor incidencia se reporta en los municipios de mayor población; sin embargo, aseguró que acuden a los 58, pues “las mujeres aun no tienen la confianza de acudir a los centros o unidades fijas de atención municipales”. El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim) expone que los municipios de mayor incidencia en este delito, hasta el corte de mayo, son Guadalupe, Villanueva, Fresnillo y Calera de Víctor Rosales. RUTA DE ATENCIÓN
Para la atención de las víctimas, Karla Guardado detalló que se realizan mesas de trabajo para mejorarla, en la que pudieron identificar aristas “que se pueden mejorar”. Entre ellas, detalló, se trabaja en la normatividad del refugio de mujeres víctimas de violencia extrema. Argumentó que tienen tres niveles de atención, en el que principalmente atienden la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), la Semujer o el Sistema de Emergencias 911. Con información de NTR Zacatecas