Vínculo copiado
Exclusiva
SLP tiene una profunda demanda de proveeduría para sectores de la industria metal-mecánica
01:52 miércoles 19 febrero, 2025
San Luis
Mesas de trabajo para afrontar los grandes retos en el sector empresarial de San Luis Potosí, con el objetivo de entender cuál es el área de oportunidad en la que la gran industria no está recibiendo una respuesta adecuada de las Pymes, dijo Imelda Elizalde, nueva presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), quien expresó el voto de confianza que se le otorgó al ponerla al frente de la cámara, así como el impulso que pretende darle a las Pymes en el desarrollo de la industria.
Ante ello, la presidenta afirmó que San Luis Potosí tiene una profunda demanda de proveeduría para sectores de la industria metal-mecánica, minera y automotriz, por lo que la industria local debe estar conformada de manera correcta. En este sentido, aseveró que uno de los retos es vincular a las Pymes con el sector, así como trabajar en la estrategia de la quíntuple hélice.
En consecuencia, Imelda Elizalde puntualizó en que las principales áreas de oportunidad son la certificación, el desarrollo económico y crecimiento de las pequeñas y medianas empresas, por lo que Canacintra tiene como objetivo integrar mesas de trabajo para resolver problemas puntuales de elementos básicos con el propósito de que estas empresas puedan realmente abastecer a la gran industria.
Asimismo, resaltó que el trabajo debe ir enfocado a la alta especialidad, la alineación de programas de estudio, recursos y, muy importante, estrechar lazos con sectores, núcleos y comunidades que tienen visión y pueden apoyar, por mencionar algunas: japonesa, americana y alemana.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, señaló que, ante las políticas arancelarias de Estados Unidos, se tendrán reuniones con los sectores más afectados por los aranceles y se buscarán propuestas que impulsen al Gobierno Federal; no obstante, no descartó un posible Plan B para obtener respuestas concretas que fortalezca la postura del Gobierno de México ante las medidas adoptadas por Estados Unidos.