Vínculo copiado
Recibieron talleres de seguridad impartidos por la fiscalía y la secretaría de seguridad
02:02 domingo 14 agosto, 2022
ZacatecasA dos semanas de que iniciaron el servicio social estudiantes de medicina humana de la UAZ, no se han reportado incidentes de inseguridad en ninguno de los centros médicos a los que fueron asignados, detalló la directora Rosa Martha Covarrubias Carrillo.
Respecto al pliego petitorio que entregaron tras una serie de movilizaciones motivadas por la inseguridad que sufrían los médicos pasantes en las comunidades donde prestaban servicio, la directora dijo que, éste se atendió y continúan realizando acciones al respecto.
Detalló que, se tuvo una reunión donde estuvieron presentes una representación de estudiantes, el rector Rúben Ibarrra Reyes, así como el coordinador del servicio social y personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública.
“Se acordaron varios puntos importantes, el primero ver por su seguridad, sabemos que es un tema complicado porque el estado está pasando por momentos difíciles, se va hacer una capacitación para los pasantes de medicina y luego para ciencias de la salud sobre seguridad en las pasantías, temas de extorsión y los dará la fiscalía y seguridad pública”.
Agregó que, como directora de la unidad estará al pendiente de su estado durante la pasantía; dijo que algunos puntos del pliego ya estaban solventados desde antes de las manifestaciones.
Señaló que, otras peticiones tienen que ver con modificaciones que deberán impulsarse desde la federación y la cámara de diputados, como la relacionada a la Norma Oficial 09 y el aumento de las becas.
La directora consideró que, sí son necesarios cambios en el servicio social, pero subrayó que estos no se pueden realizar de la noche a la mañana, aunque explicó que, en el caso de la UAZ si se han aplicado alternativas como la investigación y vinculación.
Detalló que, por ejemplo, en este semestre cinco estudiantes realizan el servicio social en otros estados, en hospitales y con temas de investigación.
Asimismo, detalló que no fueron enviados jóvenes a comunidades de la sierra como en Valparaíso.