Vínculo copiado
Exclusiva
El área de amortiguamiento tiene alguna proximidad a la vía: Centro SCT
01:54 miércoles 15 diciembre, 2021
San LuisAunque el terreno donde se construye la vía alterna a la carretera 57 colinda con la zona de la Sierra de San Miguelito decretada como Área Natural Protegida por el Gobierno Federal, de acuerdo con el estudio realizado por el Gobierno del Estado la obra no se encuentra dentro de la reserva decretada, señaló Ernesto Jáuregui Asomoza, director general del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Expuso que Gobierno del Estado directamente realizó el estudio y proyecto de impacto ambiental de la obra y de acuerdo con el mismo, se garantizó previamente que no se afectaría la superficie de la Sierra de San Miguelito. “Entiendo que el trazo está fuera de la zona ambiental, tiene alguna proximidad a la zona de amortiguamiento (…) entiendo que en esa colindancia es que Gobierno del Estado llevó a cabo las gestiones con las instancias ambientales para alojar el trazo; no entra, hasta donde realizó el estudio Gobierno del Estado en la reserva”. No obstante, Jáuregui Asomoza dijo, que ante la reciente publicación del Decreto que establece a la Sierra de San Miguelito como Área Natural, solicitará una reunión con el titular de la Junta Estatal de Caminos de Gobierno del Estado para revisar el impacto que pudiera generar la declaratoria respecto de la obra. Insistió que hasta el momento, el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no tiene alguna indicación por parte del Estado o de las autoridades ambientales respecto de señalamientos en este sentido. Destacó que el proyecto ya está en su gran mayoría, validado tanto ambiental como técnicamente y se trabaja por parte de Gobierno del Estado en la liberación de los derechos de vía. “Ahorita construimos del kilómetro 0 al kilómetro 2; estamos iniciando enero del kilómetro 2 al kilómetro 5, toda esta parte es para dar conectividad al Eje 122 (…) para poder llegar hasta esta parte de la zona industrial tenemos alrededor de un kilómetro y medio, se construirá después y alcanzamos la conectividad, pero no es tan solo llegar ahí, sino que hay que construir otra serie de puentes como el cruce ferroviario que se tiene para entrar a la zona industrial”, explicó.