Vínculo copiado
Exclusiva
La zona Metropolitana padece de un fuerte problema de contaminación atmosférica
01:52 viernes 23 diciembre, 2022
San LuisLa verificación vehicular es necesaria en San Luis Potosí y tiene que ir encaminada a la mejora de la calidad del aire del estado y no de fines coercitivos y recaudatorios, señaló Ramón Ortiz Aguirre, consultor ambiental. Abundó que es urgente implementar un programa similar al de la Ciudad de México, ya que en San Luis Potosí y sobre todo en su zona metropolitana, ya se padece de un fuerte problema de contaminación atmosférica. “Desgraciadamente, no tenemos datos fehacientes de la calidad del aire en San Luis, porque tan solo hay cuatro estaciones de verificación, con una ubicación que no es la idónea y que se han quedado chicas desde hace mucho tiempo”. Ortiz Aguirre declaró que no hay ninguna estación de verificación del aire en Zona Industrial, ni en Soledad de Graciano Sánchez, al norte de la capital potosina: “Estamos mal y además los equipos que se tienen son lentos, ya son equipos que tecnológicamente están rebasados, hay que invertir en el mayor número de estaciones, con equipos nuevos y con un sistema en el que la información que proporcione diariamente en la calidad del aire sea fehaciente”. El ambientalista reconoció que si bien, la verificación vehicular “ha ayudado muy poco”, mientras que no se cuente con la inversión en estaciones de verificación del aire que realmente funcionen, la verificación vehicular podría ser una “buena medida” para disminuir la contaminación atmosférica del aire potosino. Independientemente de la intención política, el ambientalista dijo que el acercamiento que se tuvo entre el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, va encaminada a seguir los pasos de la capital del país, para implementar la verificación vehicular. La Ciudad de México es un “laboratorio gigantesco” en materia medio ambiental, “ninguno de los exgobernadores, ni Carreras, ni Toranzo, cuando estábamos con Fernando Silva si nos acercábamos al Gobierno de la Ciudad de México, pero ni Carreras, ni Toranzo tenían un acercamiento con las autoridades de otra entidad para hablar sobre materia medio ambiental”. Es sumamente importante que haya acercamiento entre las entidades, ya que tiene que haber una retroalimentación de experiencias buenas y malas en materia ecológica.