Vínculo copiado
Expuso que el parque vehicular en Jalisco ha incrementado de manera considerable
13:47 martes 7 marzo, 2023
JaliscoLa transición hacia otro tipo de tecnologías o energías también se debe contemplar para transportes de carga pesada, ya que, por su naturaleza, este requiere de motor más pesado y el gas que emite tiene un gran impacto al medio ambiente, sugirió el Dr. Alfonso Baños Francia, urbanista y catedrático del Centro Universitario de la Costa (CuCosta). Expuso que el parque vehicular en Jalisco ha incrementado de manera considerable, al menos desde el año 2000 hasta ahorita se registra un incremento de más del 220 por ciento en el parque vehicular. Este es un problema, porque este incremento tiene un impacto en la calidad del aire sobre todo en zonas como la metropolitana de Guadalajara. El parque de vehículos de carga también es importante, destacó el urbanista, quien agregó que al igual que los vehículos particulares que cada vez son más accesibles los vehículos híbridos o eléctricos, el transporte pesado también debería migrar hacia estas alternativas. “También se debe revisar la transición hacia otras tecnologías de transporte, en el caso de los vehículos particulares, cada vez es más accesible los vehículos híbridos o eléctricos, eso ayuda en la descarbonización del planeta, pero un tema importante es el vehículo pesado, que por su misma naturaleza requieren de un motor pesado y consumen mucho diésel. Respecto del programa de verificación vehicular que se ejecuta en Jalisco, Baños Francia admitió que gobiernos dejan mucho que desear, no solo en la cuestión de pedir verificación a vehículos pesados, sino también por el estado de las vialidades, que no están en las mejores condiciones. Dijo que si bien, el proceso de verificación es adecuado y necesario, sobre todo en la ZMG, este debería ir orientado a un esquema de incentivos más que sanciones. Incentivos, más que castigo y alentar que ciudadanos que tengan vehículos en buenas condiciones rápidamente puedan pasar la verificación y no tengan que volver dos o tres veces”, comentó.