Vínculo copiado
El líder hotelero señaló que esperan que se tenga una temporada de invierno al menos como el año pasado
08:35 martes 30 septiembre, 2025
JaliscoEn los últimos meses que corresponden al verano y otoño, previo a la temporada de invierno, se ha registrado una disminución de turistas, un tema que no solo afecta a Puerto Vallarta, sino a varios destinos de todo el país, afirmó Abel Villa, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de este destino turístico. “En los últimos meses, tanto el verano como esta temporada de otoño, previo al invierno, se ha sentido una leve contracción, no es un tema nada más de Puerto Vallarta a nivel nacional, los destinos turísticos han visto una leve caída, creo que son muchos factores los que se pueden acreditar a este tema.
Afortunadamente para Puerto Vallarta no ha sido tan acentuado como en otros lados.
De hecho, si lo vemos de forma acumulada en términos, por ejemplo, de llegada de pasajeros aéreos, estamos igual que el año pasado, si hubo un decrecimiento con los vuelos o con los pasajeros internacionales como un 5%, pero un incremento con los vuelos nacionales, entonces eso nos sitúa pues casi igual que como estábamos en el año pasado, no estar viendo el crecimiento que a lo mejor veíamos en años anteriores. Sin embargo vemos un invierno que se viene, que se avecina sano”.
A pesar de no tener cifras estimadas de la ocupación hotelera que se prevé para la temporada de invierno, señaló que se espera alcanzar los números del año pasado.
“La conectividad aérea internacional sigue fuerte, sigue Vallarta siendo un destino consolidado, que nuestros socios comerciales ven con buen ánimo y creo que las bases están sentadas para que tengamos otro exitoso invierno aquí en Puerto Vallarta.
Los últimos datos que vi hablaba Vallarta de una ocupación acumulada del 74%, que es más o menos muy parejo con respecto también el año pasado, no te puedo hablar de una ocupación futura, o sea, te puedo decir cómo viene la tendencia y cómo vamos viendo ese ritmo de reservaciones a futuro, y la expectativa es que sea igual o esperemos mejor que en años pasados”.