Vínculo copiado
En enero de 2022 se reportaron ventas de 78 mil 585 unidades
12:22 miércoles 2 febrero, 2022
NegociosLas ventas de autos nuevos en enero de 2022 se ubicaron en niveles de hace 10 años, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). La comercialización de vehículos de agencia el mes pasado se ubicó en 78 mil 585 unidades, su nivel más bajo desde 2012, cuando se vendieron 75 mil 297 coches. En comparación anual, las adquisiciones de estos bienes duraderos se redujeron 3.8 por ciento, pues en el primer mes de 2021, se comercializaron 81 mil 657 vehículos, esto cuando en ese momento el país pasaba por una ola de contagios de COVID-19. La Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) destacó que al iniciar el año, las ventas continúan por debajo de los niveles de venta de 2019 un 29.5 por ciento, con una importante brecha para su recuperación. “El principal factor continúa siendo la falta de inventario, así también persiste un nivel elevado en los índices de precios tanto el general de 7.13 por ciento como de vehículos de 8.76 por ciento en comparativa anual con datos a la primera quincena de enero 2022", detalló. En su comentario, Guillermo Rosales, presidente de la asociación, señaló que para los meses venideros, se continúa con la previsión de alta incertidumbre al respecto del nivel de surtimiento, enfrentando adicionalmente el deterioro del entorno económico. “Ante ello, la expectativa de venta para 2022 prevé que el mercado pueda alcanzar un millón 34 mil 448 unidades, es decir un avance de 2 por ciento”, anotó. El sector comercializador de autos se ha visto afectado desde 2020 por los efectos de la pandemia; el año pasado por la escasez de semiconductores que ha frenado la producción de diversos modelos a nivel mundial; pero desde 2016 la demanda de autos se ha reducido en el país a partir de su punto más alto en ventas. La AMDA destaca otro efecto negativo sobre la demanda de autos en México, al considerar que hay menor expectativa de crecimiento del PIB para el país en 2022, que conforme a la encuesta de expectativas de Banco de México sería de 2.2 por ciento reflejando un decremento contra el pronóstico del mes anterior de 2.7 por ciento. --
Heraldo de México