Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las personas que no pueden hospedarse en algún hotel lo hacen en alguna vivienda promovida por la plataforma, señaló presidente de la AMAV.
00:15 jueves 24 noviembre, 2022
NayaritLa plataforma Airbnb, lejos de ser perjudicial, ha logrado que más personas puedan llegar a la región de Puerto Vallarta, en especial durante las temporadas vacacionales cuando los hoteles lucen a reventar, así lo consideró Martín Rodríguez, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Puerto Vallarta-Riviera Nayarit (AMAV), al ser cuestionado sobre la polémica plataforma de hospedaje. “Yo creo que Airbnb no afectan, Airbnb enriquece el destino, porque aunque se quedan en un Airbnb de todas maneras salen, se pasean, realizan tours, para el destino es una derrama importante y al final del día, digo, como ahorita en diciembre, ahora en el periodo vacacional se van a llenar los hoteles, Puerto Vallarta va a estar súper lleno, sí no tuviéramos esa afluencia del Airbnb, pues no tuviéramos todos eso visitantes y todos esos millones de pesos que vienen derrama que se van a dejar venir, digo, no hay manera de pararlo”. Cabe recordar, que, desde principios de este año, la plataforma está obligada a aportar el 3% de Impuesto al Hospedaje, al igual que lo han venido haciendo los hoteles, impuesto que se va integro para promoción e infraestructura turística.