Vínculo copiado
La conectividad aérea que se genere, abonará a la afluencia turística de semana Santa y Pascua del próximo año
13:55 miércoles 4 octubre, 2023
JaliscoCon miras a que el próximo año se tenga una mayor conectividad aérea que permita generar turistas provenientes de otros estados del país, Luis Villaseñor Nolasco, director del Fideicomiso Público para la Promoción y Publicidad Turística de Puerto Vallarta dio a conocer que a partir de abril del 2024, se tendrá un vuelo más proveniente del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Valle de México.
Indicó que serán tres líneas áreas las que ya estarán operando a través del AIFA, lo que permitirá atraer turismo del norte, centro y sur del país. “Sí estamos muy contentos de este nuevo anuncio, ya van a ser tres líneas aéreas operando a través de AIFA, que ha resultado conveniente para el tema de conexión para traer pasajeros de Monterrey, de Mérida o inclusive Cancún, una ruta que genera semanalmente, en base estadísticas que se han visto al Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta, alrededor de mil 343 pasajeros por semana, entonces una renta que genera demanda por negocio, por placer por diferentes razones, entonces con Viva se viene a agregar una opción más de conectividad a Puerto Vallarta, y pues también el banco de conexiones que genera este aeropuerto Felipe Ángeles, que son solamente con VivaAerobus 27 destinos que estarán siendo conectados a través de esta tercera opción de aeropuerto dentro del Valle de México”.
Mencionó que VivaAerobus tendrá una frecuencia diaria desde del AIFA, pero abonará a la oferta de asientos que se generen para las vacaciones de Semana Santa y Pascua del 2024.