Vínculo copiado
Exclusiva
Subrayó que el presupuesto también busca garantizar la equidad entre los 125 municipios de Jalisco
01:52 martes 17 diciembre, 2024
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, la diputada Gabriela Cárdenas Rodríguez, presidenta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado de Jalisco, destacó que el presupuesto es “responsable y participativo” y reafirmó el compromiso del Congreso con la equidad en la distribución de recursos, asegurando que los municipios, incluido Puerto Vallarta, recibirán beneficios significativos. Lo anterior lo señaló luego de que el Congreso de Jalisco aprobó el pasado viernes el presupuesto de egresos y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2025, con un monto total de $174,460,330,567 (ciento setenta y cuatro mil cuatrocientos sesenta millones trescientos treinta mil quinientos sesenta y siete pesos 00/100 MN). “Nos llena de orgullo haber logrado un incremento de $1,500 millones respecto a la propuesta inicial, gracias a mesas de trabajo y al escuchar las necesidades de diversos sectores (…) Este presupuesto prioriza la educación, la salud, la seguridad y el desarrollo económico”. indicó la legisladora. Asimismo, destacó que Puerto Vallarta continuará siendo uno de los municipios mejor beneficiados y explicó que el impuesto al hospedaje, cuya tasa aumentará gradualmente para alcanzar el 5% en 2026, está diseñado para fortalecer el fideicomiso destinado a infraestructura turística. “Queremos asegurar que Puerto Vallarta siga siendo un destino de clase mundial. Este incremento se planteó de manera gradual y en consenso con el sector hotelero y turístico. Con estos recursos, buscaremos rehabilitar espacios, mantener el puerto seguro y limpio, y mitigar los impactos ambientales que genera el turismo”, aseguró la diputada. Además, el presupuesto estatal destina más de $450 millones al sector turístico, monto que, sumado a lo recaudado por el fideicomiso, permitirá implementar estrategias de promoción, atracción de visitantes y desarrollo sustentable. La diputada subrayó que el presupuesto también busca garantizar la equidad entre los 125 municipios de Jalisco, asegurando que los recursos lleguen a todos por igual. En el ámbito de salud, se continuará con programas prioritarios como el tratamiento para niños con cáncer y diabetes infantil, además de iniciativas para prevenir enfermedades como la insuficiencia renal. En educación, se reforzará el programa “Recrea”, que ahora incluirá tabletas y herramientas tecnológicas para estudiantes, y se reactivarán las escuelas de tiempo completo, apoyando a madres y padres trabajadores. “Estamos comprometidos con crear espacios seguros para nuestros niños y jóvenes, y con mejorar las condiciones de vida en todas las regiones del estado”, enfatizó Cárdenas Rodríguez. En respuesta a las preocupaciones del sector turístico por los nuevos impuestos, la diputada aseguró que estos mecanismos están alineados con los estándares nacionales y buscan equilibrar el desarrollo turístico con el bienestar de los habitantes. “No solo promovemos el turismo, sino que también aseguramos que los municipios tengan recursos para mantener sus destinos atractivos y sostenibles”, apuntó. Finalmente, Gabriela Cárdenas reiteró que el Congreso continuará trabajando en la implementación y monitoreo del presupuesto para garantizar que los recursos beneficien a quienes más los necesitan. “El objetivo es claro: consolidar un Jalisco más justo, equitativo y próspero para todos”.