Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
A pesar de la prohibición de la Ley, Gabino adelanta los tiempos para buscar ser Senador de SLP
00:06 jueves 23 marzo, 2023
ColaboradoresA pesar de la prohibición de la Ley, Gabino adelanta los tiempos para buscar ser Senador de SLP.
USO ILEGAL DE LOS TIEMPOS.- Ahora resulta que el delegado federal del Bienestar, Gabino Morales Mendoza, se anda auto promoviendo como aspirante al Senado al parecer utilizando los recursos públicos y humanos de su dependencia en las cuatro regiones del estado e incluso a pesar de ir en contra de los principios básicos de Morena y sobre todo las prohibiciones que establece la ley electoral. MANTO PROTECTOR.- Nos platicaron que ahora, el súper delegado es el fiel protegido de la dirigente estatal de Morena, Rita Ozalia Rodríguez, pues con el pretexto de llevar a cabo la entrega de los programas sociales, el buen Gabino Morales, convocó a los beneficiarios a una serie de reuniones donde aprovecha para solicitarles, no sólo su apoyo, sino también sus claves de la credencial de elector, sin que la dirigencia diga ni pio. Gente cercana a la 4T, nos platicó que durante esas reuniones, supuestamente se dan instrucciones sobre las próximas contiendas con miras al 2024, en lo que respecta a la candidatura presidencial, y donde además los Servidores de la Nación se encargan de precisar que se debe votar por cualquier de las “corcholatas” que resulte designada como candidato para darle continuidad a la Cuarta Transformación. TENDRÁ QUE RENDIR CUENTAS.- De comprobarse esta situación, el delegado Gabino Morales, tendría que dar cuenta a las autoridades electorales, y sobre todo a su jefe, pues uno de los principios de Morena, es el evitar que los programas sociales se utilicen con fines electorales y al parecer en San Luis Potosí, está ocurriendo todo lo contrario. Por lo pronto, la supuesta postura de adelantarse a los tiempos electorales, seguramente le podría traer serios problemas al funcionario federal, Gabino Morales, pues su activismo está más que claro y seguramente provocará un divisionismo entre sus propios allegados por la actitud gandalla que supuestamente ha asumido el súper delegado de San Luis Potosí. SLP DEMANDA MÁS SEGURIDAD.- Por otra parte, es importante señalar que el tema de la seguridad pública sigue siendo prioritario dentro de la agenda de las autoridades de los tres niveles de gobierno, pues hay un reconocimiento explícito del riesgo que se enfrenta hoy en día para todas y todos los potosinos y así lo ha reconocido el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, quien a diferencia de otros ex mandatarios, ha dejado de lado el discurso convencional y ha sido claro en el reto que se debe enfrentar para aspirar a tener paz y tranquilidad en todo el Estado. DELITOS A LA BAJA.- Y es que aun cuando San Luis Potosí ha logrado bajar la incidencia de delitos de alto impacto por debajo de la media nacional, persisten lastimosamente eventos en la zona metropolitana y hacia el interior del Estado, de ahí que el propio mandatario estatal tomó la iniciativa de impulsar la Firma del Convenio de Coordinación para Implementación del Convenio del Mando Policial Coordinado junto a los 58 municipios del Estado, el cual permitirá fortalecer las acciones y estrategias operativas de las corporaciones policiacas en aras de preservar el orden y la paz públicos mediante sola estrategia operativa. La acción constituye un peldaño más en esta estratega integral de seguridad que se ha venido tejiendo desde el principio de la administración estatal mediante la creación de la Guardia Civil Estatal, los apoyos para la capacitación de los elementos, dotación de equipamiento, unidades, la coordinación con las fuerzas federales, los convenios interestatales y ahora este nuevo esquema que busca actuar con capacidad de respuesta ante los eventos que se presenten y blindar aquellas zonas con mayor riesgo. AHORA LES CORRESPONDE A LOS AYUNTAMIENTOS.- El apoyo que está dando la administración estatal no se puede negar y ahora el balón está en la cancha de los ayuntamientos, incluido el de la capital del Estado, para responder con decisión, con valor y con compromiso a este nuevo llamado por garantizar la paz y la tranquilidad de la gente, que hace el gobernador Ricardo Gallardo, pues revisando a fondo el actuar de algunos alcaldes, han dejado mucho que desear en su responsabilidad de atender un tema toral como es la seguridad en sus demarcaciones. Otros alcaldes han desdeñado prácticamente las convocatorias para las Mesas Regionales por la Paz y la Seguridad que se llevan a cabo en las cuatro regiones del Estado, y se han desentendido precisamente de esta estrategia, pero sobre todo, de su responsabilidad para atender este importante reclamo de la población. NECESARIO GARANTIZAR SEGURIDAD.- Se viene un nuevo período vacacional como el de Semana Santa que representa esencialmente un tiempo en el que confluye una gran cantidad de visitantes a lugares como Real de Catorce, la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez, así como la Huasteca y la Zona Media por sus parajes y otros atractivos, donde las policías municipales deberán ponerse las pilas para dar una cobertura adecuada y patrullar permanentemente estos sitios con el fin de garantizar el saldo blanco en esta temporada. El convenio de coordinación reitera el compromiso del gobierno estatal a través de la Guarda Civil, así como de su similar nacional y de la Sedena, para brindar el apoyo en caso de cualquier eventualidad que se presente, pero es tiempo de que los ayuntamientos y sus alcaldesas y alcaldes, dejen de lado la displicencia y asuman con responsabilidad el reto de actuar con firmeza en el tema de la seguridad pues no toda la tarea es responsabilidad del Estado, sino de todas y todos, de ahí que se trata de un tema de corresponsabilidad. EN BUSCA DE UN SALDO BLANCO.- Lo deseable es que el período vacacional transcurra sin novedad, pero ojalá que esta tranquilidad no sea solamente una apuesta efímera, sino permanente en todo el Estado, y el llamado que Ricardo Gallardo ha hecho hacia las presidentas y presidentes municipales ha sido claro en el sentido de que la entidad no debe ni puede ser rehén de la delincuencia, ni un territorio puesto en bandeja de plata para que se aniden las organizaciones delictivas, sino por el contrario es la casa de todas y todos y así debe ser cuidada y protegida. QUIEN NO ENTRE SERÁ EXHIBIDO.- Los responsables de las administraciones que no entiendan y asuman el reto como tal, tendrán que ser exhibidos en su actuar y hacerle saber a la gente su falta de compromiso en el tema. Ojalá que no sea necesario llegar a esto y que por el contrario haya más apoyos para quienes den resultados pues se trata de un anhelo que todas todos queremos para vivir en un San Luis Potosí en paz y sin miedo.