Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el estado la normativa está hecha para empresas, critica asociación ambientalista
01:52 lunes 15 julio, 2024
ZacatecasFresnillo, Calera de Víctor Rosales, Mazapil y la zona metropolitana son las regiones con mayor impacto ambiental debido a la actividad minera y extracción de agua que registran, informó José Luis Espino Oropeza, presidente de la asociación Vigilancia Integral para la Defensa Ambiental (VIDA) AC. Detalló que “hace falta más regularización a la ley, pues en Zacatecas está hecha para las empresas, [por ello] desafortunadamente hay muchas problemáticas ambientales de contaminación a los cuerpos de agua y jales de mina”. Expuso que en la zona metropolitana, no solo las minas, influyen en el cambio ambiental sino que también las constructoras tienen un inconveniente muy grande porque desplazan la fauna local que tiene sus ecosistemas en zonas aledañas al cerro de La Bufa. FALTA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Espino Oropeza refirió que las detonaciones, que atribuyen a la minera Capstone Copper, provoca que cada vez se reporten más ejemplares de fauna silvestre, como reptiles y jabalíes, en la mancha urbana. Precisó que también el tipo de iluminación en el cerro de La Bufa y diversos ambientes cambian el entorno y el modo de vida de los animales que viven en el sitio. Agregó que aún hace falta mucha educación ambiental para conservar especies endémicas de la región y campañas de concientización por parte de las autoridades gubernamentales.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Expuso que en ocasiones las instituciones competentes no realizan su trabajo como debe ser y olvidan la importancia del medio ambiente. “Tristemente a quien le compete no hace trabajo para promover la divulgación y que la gente apropie el conocimiento que hace falta en el cuidado ambiental”, señaló. Con información de NTR Zacatecas