Vínculo copiado
Exclusiva
Industriales de Jalisco ven con optimismo la relación con el nuevo gobierno federal y presentan propuestas clave de infraestructura
01:52 martes 15 octubre, 2024
JaliscoLos industriales de Jalisco han expresado una visión positiva respecto al nuevo gobierno federal, destacando un mayor acercamiento con la Secretaría de Economía en comparación con administraciones anteriores. Antonio Lancaster Jones, Coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), señaló que se han tomado medidas importantes para proteger la industria nacional, especialmente en sectores como la moda. "Hemos visto un mayor acercamiento con la Secretaría de Economía. En el sector de la moda ya se han implementado aranceles para proteger a nuestros productos nacionales del dumping. Esto es una señal positiva", mencionó Lancaster Jones. Además, destacó la reciente iniciativa del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que exigirá a plataformas de venta por internet como Shein, AliExpress, Mercado Libre, Amazon, Privalia y Temu que se den de alta con Registro Federal de Contribuyentes (RFC), lo que ayudará a equilibrar la competencia con los productos nacionales. En cuanto a las demandas del sector industrial al gobierno, Lancaster Jones resaltó la necesidad de mejorar la infraestructura en áreas críticas como la energética, hídrica y de transporte. "Uno de los puntos clave que hemos presentado al gobierno federal es la necesidad de fortalecer la infraestructura energética. Buscamos inversiones público-privadas para mejorar la distribución y conexión de energía en Jalisco, ya que actualmente es muy costoso obtener energía de alta tensión", explicó. El coordinador del CCIJ también subrayó la importancia de proyectos ferroviarios para mejorar la conectividad y eficiencia logística de la región. "Hemos propuesto la conclusión del tren ferroviario que conecta Jalisco y Aguascalientes. Faltan alrededor de 60 a 100 kilómetros, dependiendo de cómo se evalúe. Este proyecto podría reducir hasta 18 horas el transporte de carga desde Manzanillo hasta Laredo", añadió. Otro de los temas críticos que el sector industrial está impulsando es la infraestructura hídrica. Lancaster Jones enfatizó la importancia de desarrollar soluciones sostenibles para el agua, incluyendo una planta potabilizadora en la Zona Metropolitana de Guadalajara y en regiones clave como Puerto Vallarta, Los Altos y Ciudad Guzmán. "Ya no podemos extraer más agua, por lo que tenemos que enfocarnos en el reuso. Estamos promoviendo el uso de la 'línea morada', que permite mejorar la calidad del agua en todo Jalisco", destacó. Los proyectos presentados por los industriales buscan, a través de la colaboración público-privada, impulsar el crecimiento económico del estado y mejorar su competitividad en el ámbito nacional e internacional. Lancaster Jones concluyó: "Con estos avances en infraestructura, energía y agua, podremos seguir siendo una potencia industrial en México, siempre en colaboración con el gobierno y bajo mejores condiciones para nuestros trabajadores y empresas".