Vínculo copiado
El presidente de la confederación señaló que este tema ha sido de los más constantes que se abordado con las autoridades municipales
11:34 lunes 13 mayo, 2024
JaliscoAnte los hechos de violencia que se han registrado en las últimas semanas no solo en Puerto Vallarta, sino en otros municipios, Francisco Gabriel Vizcaíno Rendón, presidente de Coparmex, señaló que es urgente implementar el sistema de justicia cívica en el municipio, método con el cual se logra detectar personas reincidentes en algún tipo de delito, además de que ayuda a prevenir.
Indicó que este tema ha sido uno de los más constantes que se ha abordado con las autoridades municipales.
“El tema municipal, que es con quien hemos tenido más acercamiento, hemos dialogado, hicimos una hacemos una constante en el tema de la urgencia de la implementación del Sistema de Justicia Cívica para Puerto Vallarta, este es un método que va a poder lograr detectar aquellas personas que sean reincidentes en algún tipo de delito y poder obviamente prevenir lo que se venga en un futuro, entonces seguimos insistiendo, ya llegamos dos años atrasados en Puerto Vallarta, ha sido temas de voluntades, tema de diálogo dentro de los cabildos tan cambiantes últimamente que dificulta más y además con los jueces, sabemos que ya hay algunas jueces que lo practican, pero no es una normativa todavía para poder ser eficientes en el Sistema de Justicia Cívica para Puerto Vallarta”.
Mencionó que las personas en situación de calle, así como aquellos que se pasan de copas, son factores que generan inseguridad para los empresarios, por lo que hacen un llamado a la autoridad municipal para incrementar los rondines de vigilancia.
“Desde nuestro último trimestre hablamos sobre que tenemos el tema del delito de robo a negocio, estamos a nivel nacional en el número 76 y robo un negocio con violencia número 86 a nivel nacional, todavía estamos en un nivel relativamente bajo, pero sin embargo es un nivel importante a considerar.
Hay varios factores que nos impiden estar o sentirnos seguros no, desde la indigencia, desde la aquellas personas malacopa, que andan por las avenidas y todo eso sigue generando una gran inseguridad para el empresariado sí, lo que sí hacemos un llamado a la autoridad municipal a incrementar los rondines de vigilancia en las colonias tanto con nuestros amigos trabajadores, los comercios y toda la franja turística”.
Francisco Vizcaíno señaló que están preocupados y ocupados con la agenda Coparmex para contribuir y aportar alternativas a nivel municipal, así como a los candidatos que están participando en la contienda electoral a fin de que se ponga atención en el rubro de seguridad y se implemente sistemas de vigilancia más robustos.