Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Falta de información oficial en hechos de violencia generan incertidumbre y miedo: Noemí Luna
02:03 martes 22 agosto, 2023
ZacatecasLa falta de información oficial sobre los hechos de violencia que suceden en la entidad, generan un mayor clima de incertidumbre, señaló la diputada federal por Zacatecas y presidenta de la Cámara del Congreso, Noemí Luna Ayala, tras el enfrentamiento armado en el municipio de Tepechitlán. Relató que, a pesar de que son los propios ciudadanos, quienes a través de redes sociales reportan los incidentes de violencia en diferentes puntos del estado, las autoridades no informan con oportunidad lo que sucede a lo largo y ancho del estado, lo que además de incertidumbre, genera miedo entre la población. Por lo que exigió al gobernador David Monreal Ávila dé la cara e informe a la ciudadanía sobre la situación de inseguridad que priva en el sur del estado. Lamentó que, a pesar que desde el Congreso Federal se han lanzado más de 12 iniciativas para disminuir la violencia en el estado, el gobierno de Zacatecas se ha negado a mantener comunicación o coordinación con otros poderes a fin de definir una mejor estrategia. Explicó, que para los legisladores de Acción Nacional apostar por una policía federal mejor preparada, es una prioridad, pues el ejército no puede hacerse cargo de este tipo de incidentes, como el sucedido en Tepechitlán. Aunque los ciudadanos del sur del estado han pedido mayor seguridad en la carretera federal 23, pues se ha convertido en una de las más peligrosas del estado, por los constantes asaltos y desapariciones, las autoridades no han respondido al clamor ciudadano. Luna Ayala explicó que el cambio del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, era urgente, sin embargo, no es lo único que debe hacerse, pues la inseguridad no ha disminuido, ya que dijo, se requiere un cambio de estrategia. "Estamos en la ingobernabilidad, más de dos años de este gobierno y no ha dado resultados", criticó la legisladora, tras lamentar que el mandatario zacatecano se encuentra en el último lugar de aprobación nacional, ante la falta de resultados principalmente en la materia de seguridad pública.