Vínculo copiado
Cada día es más difícil transitar entre Puerto Vallarta y Bahía de Banderas
10:45 jueves 10 noviembre, 2022
DESDE LA REDACCIÓN SLPA pesar de que el tráfico vial se ha vuelto insoportable entre los municipios de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, cada vez se hace más lejana la fecha para la construcción de un tercer puente que descongestioné la circulación del área turística de ambos municipios. Han pasado prácticamente 12 años desde que se anunciara que se construiría el llamado Puente Federación, el cual permitiría el cruce de vehículos por la zona popular de ambos municipios, permitiendo así que se descongestionara la circulación vial; sin embargo, hasta el día de hoy, dicha propuesta continúa en el limbo. Fue en el mes de diciembre de 2010, cuando el entonces director del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Alberto Romero Bertrand, anunció con bombo y platillo que se destinarían 50 millones de pesos para el inicio de un tercer puente sobre el río Ameca, aguas arriba, que servirá para conectar a la avenida Federación, de Puerto Vallarta, con otra vialidad en construcción en Bahía de Banderas. El funcionario, en aquella ocasión agregó que el puente, contaría con una longitud de más de mil metros y sería concluido en el año 2012, y permitiendo reducir considerablemente el tráfico vehicular que se registra actualmente en los puentes I y II sobre el río Ameca. Uno de los hombres que le apostó a la obra fue el entonces gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval, quien en enero del 2016 expresó “espero que en 2017 terminemos el puente, si no me toca a mí en el 2017, se terminará en el 2018, pero yo tendré la fortuna de decir el desarrollo nosotros lo trajimos”. No obstante, pasaron varios años y no se volvió a mencionar el asunto por parte de las autoridades federales, hasta que el año 2016, Gerardo Ruiz Esparza, en ese entonces titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), en una vista a este destino turístico, manifestó tener total desconocimiento del asunto. “Deja ver qué pasa con el puente Federación no tengo yo la referencia, no sé si el delegado la tenga vamos a ver” manifestó Ruiz Esparza. Por su parte, Bernardo Gutiérrez Navarro, director del centro Jalisco de la dependencia señaló en esa misma ocasión ya no está vigente este registro y efectivamente en el municipio de Bahía de Banderas y Puerto Vallarta hicieron las conexiones y se tendría que buscar de nuevo el registro para seguirlo. Por lo que Ruiz Esparza sentenció “el decir que no hay registro, significa que sin registro no puede tener recurso público y habría que ver qué pasa con ello, pero lo ofrezco ver y gracias por la referencia, pero no lo tengo en la mente, vamos a ver quién pasa con el puente federación para que se puede avanzar en un momento dado en la construcción”. Fue en diciembre de 2019 que se firmó el acuerdo con el que se creó la primera zona intermunicipal del país entre Puerto Vallarta, Jalisco y Bahía de Banderas, en el cual uno de los principales acuerdos era la construcción de dicho puente