Vínculo copiado
Exclusiva
Las autoridades deben trabajar con gente capacitada para revisar proyectos de desarrollo urbano
01:49 lunes 1 noviembre, 2021
San LuisTras el accidente que se registró el pasado jueves 28 de octubre en la avenida Chapultepec, donde un camión revolvedora perdiera el control y provocará daños a diez vehículos, además de resultar ocho personas lesionadas y una fallecida, es necesario que ingeniería vial y Desarrollo Urbano trabajen en conjunto para organizar los horarios para que transiten por estas zonas los camiones de carga, así lo manifestó el ingeniero Jordi Ejarque Saucedo, del Colegio de Ingenieros Civiles de San Luis Potosí (CICSLP) “Le toca ver a ingeniería vial que se puede hacer para organizar los camiones de carga, checar con a lo mejor Desarrollo Urbano, ponerse de acuerdo con los horarios, ya que toda esa zona es zona de construcción, apenas en crecimiento, y es el único acceso que se tiene para esa parte”. Reconoció que aunque esta zona tiene una pendiente muy peligrosa, no hay vuelta atrás al desarrollo urbano que se da en la zona, por lo que ahora se deben buscar soluciones y que Obras Públicas, de la mano con ingeniería vial, adapten la infraestructura para que los camiones vayan más despacio en esta zona de bajada. “Nos tenemos que ir acomodando a cómo va creciendo la ciudad, si es correcto o no, ya no podemos decir nada porque ya está, hay comercios, casas, escuelas, lo que tenemos que ver ahorita es cómo podemos trabajar en conjunto y tratar de evitar que pasen estos accidentes”, agregó el ingeniero. Preciso que las autoridades deben trabajar con gente capacitada, como los colegios, para revisar los proyectos de desarrollo urbano y que revisan puntos de vista técnicos que permitan evitar accidentes como el que se registró el pasado jueves. “El martes después de tiempo se nos invitó a la mesa colegiada de Desarrollo Urbano, creo que esa parte es muy importante, que las autoridades cuenten con los colegios para que trabajemos con ellos para darles nuestra opinión sobre los nuevos proyectos que vengan (…) una opinión técnica para tratar de evitarlo antes, no ahora que pasaron los accidentes”.