Vínculo copiado
Exclusiva
Se debe contar con sistemas de drenaje sostenibles que permita captar aprovechar el agua y tratarla
01:54 sábado 6 noviembre, 2021
San LuisAnte las inundaciones provocadas por las lluvias en San Luis Potosí, es indispensable que la ciudad cuente con sistema de drenajes sostenibles que permitan la absorción del suelo para disminuir la escorrentía y tener mayor captación de agua y así, disminuir la vulnerabilidad ante las inundaciones, consideró el urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Benjamín Alva Fuentes. Reconoció que el construir sobre las partes de la sierra y colinas incrementó la velocidad y cantidad de agua que bajo a la ciudad, pero también, agregó que se debe tomar en cuenta que la ciudad está atravesada por diversos ríos y cuenta con corrientes subterráneas. En este sentido, resaltó que es la urbanización es mala, cuando se hace mal y cuando se invade la naturaleza si con contar con proyectos que no son amables con el medio ambiente. “Entonces sí se tiene que tener un proyecto más ambicioso de largo plazo que permita construir sobre los ríos (…) hacerlo de manera más amigable con el medio de ambiente”. Alva Fuentes reiteró la importancia de contar con sistemas de drenaje sostenibles que permita captar aprovechar el agua y tratarla. Asimismo, comentó que el sistema también deberá incluir procesos que permitan captar el agua de las azoteas para canalizarla a sistema de drenaje, que el agua de lluvia no se vaya a colectores y por lo tanto, sino que se mezcle con el agua de las viviendas. “Este proyecto incluye un sistema de drenaje completo que permita captar aprovechar el agua y tratarla (…) que nos permita captar el agua de lluvia, por un lado, enviar el agua de la vivienda por otro lado y tratarla. Es un sistema de captación, aprovechamiento de distribución de agua que disminuiría la vulnerabilidad ante las inundaciones”.