Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
"Sin recursos no hay futuro y las universidades públicas del país, pueden estar en riesgo"
16:48 jueves 28 agosto, 2025
San LuisLa falta de recursos en universidades públicas tiene repercusiones profundas y multidimensionales que afectan el sano desarrollo de las actividades que ahí se realizan, situación que ha obligado a que se tomen diversas medidas para poder cumplir a cabalidad con los compromisos que se tienen con la comunidad universitaria, señaló en entrevista para AltaVox, Federico Garza Herrera, secretario general de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Destacó que el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño, ha puesto en marcha el plan de austeridad para que continúe la impartición de una educación de calidad en esta casa de estudios. Si bien, en varias ocasiones se ha dado a conocer la falta de cumplimiento del Gobierno del Estado en la entrega de recursos a la UASLP, hasta el momento no se ha llegado a un acuerdo para que se pueda entregar dicho adeudo, poniendo a la vez en juego la viabilidad en el cumplimiento de muchas de las obligaciones de la propia universidad. "Confiamos en que se cumpla con la entrega del recurso que está pendiente y que esto alivie las necesidades de la universidad", puntualizó. Recordó que existe un compromiso de la Federación y el Estado, en el cual, se establece que los recursos que proveen a las universidades públicas en el país, permiten que su subsistencia y permanencia de la universidad pública, por ello, resulta fundamental el cumplimiento. "Sin recursos no hay futuro y las universidades públicas del país, pueden estar en riesgo", puntualizó. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aseguró que, a pesar de la problemática financiera que tiene la UASLP, el rector ha exhortado a todas las facultades y a todo el personal a mantener la calidad educativa y no permitir que se merme el desarrollo académico y educativo de los alumnos.