Vínculo copiado
Exclusiva
El 54.5% de agremiados de Coparmex en SLP, admitieron haber sido víctimas de algún delito en el último año
01:52 lunes 29 abril, 2024
San LuisLos indicadores de México Evalúa avalan los datos emitidos por Data Coparmex, los cuales revelaron situaciones preocupantes para los empresarios, aún y cuando fueron descalificados por las autoridades, señaló Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex). Recientemente México Evalúa dio a conocer que San Luis Potosí fue uno de los siete estados que experimentaron un incremento de violencia contra grandes, pequeñas y medianas empresas en San Luis Potosí. El robo hormiga y el asalto de bienes o dinero fueron los principales delitos que se registraron en el estado. Y es que de acuerdo al reporte de Data Coparmex correspondiente al tercer cuatrimestre del 2023, el 54.5% de los agremiados de Coparmex en San Luis Potosí, admitieron haber sido víctimas de algún delito en el último año. El 34% dijo haber sido víctima de robo de mercancía en tránsito, el 26% extorsión y cobro de piso, el 25% fue víctima de delito informático, el 24% robo a vehículo propiedad de la empresa, el 18% fraude bancario, el 16% daños a instalaciones de la empresa, el 12% fue fraude al consumo, el 10% fue catalogado como “otro” y el 2% a secuestro. El 74% de los agremiados de Coparmex reconoció que aumentó su gasto en seguridad, el 46.3% dijo que ha aumentado, el 17.9% dijo que ha aumentado mucho su gasto en seguridad y el 33.8% se mantiene sin cambios. Ortuño Díaz Infante señaló que al cotejar los datos de México Evalúa y Data Coparmex, es evidente que las unidades económicas están siendo víctimas de delitos, aunque el gobierno lo trate de negar.