Vínculo copiado
Apropósito del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia aseguró que trabaja por acortar la brecha de género
18:44 martes 5 agosto, 2025
JaliscoLa Universidad de Guadalajara aprovechó esta conmemoración para visibilizar que la brecha de género está presente en los sectores de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), además de recalcar que desde la instancia trabajan para reducirla dentro del contexto jalisciense.
“A través de las acciones emprendidas por la Coordinación de Posgrado se logró la paridad de género en la matrícula de inicio de curso para el calendario 2021-B –nivel posgrados–, al alcanzar 50 por ciento de participación de las mujeres en el ámbito académico-científico de un total de 5 mil 830 estudiantes.”
Además, señalaron “de las 197 invenciones disponibles en la cartera tecnológica de la OTT UdeG, hasta diciembre de 2021, 69 tienen participación de mujeres académicas,” por lo que aún representan mucho menos de la mitad.
Sobre el tema resaltaron que actualmente 17 investigadoras que pertenecen a la UdeG cuentan con un nivel III en el Sistema Nacional de Investigadores (SNI). 46 revistas inscritas en el Programa de Revistas Científicas Universitarias que es dirigido por la Oficina de Transferencia Tecnológica y de Conocimiento (OTT UdeG) está encabezada por mujeres universitarias en un 47%.
Finalizaron asegurando que continuarán resaltando la participación, involucramiento y jefatura de las mujeres dentro de las investigaciones científicas que la misma universidad realiza.