Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ya puestos a soñar, podríamos incluso pensar en un rediseño, con aportaciones como dibujos entendibles
00:02 sábado 15 marzo, 2025
ColaboradoresEl Doctor Patán celebra que el Politécnico Nacional le haya dado una manita de gato a los libros de texto de matemáticas que puso en marcha el camarada Marx Arriaga. Esto es la 4T. Primero, o sea, en el Primer Piso, el de mi Marx entre otros, es decir, el que encabezó el Ex Quinto Presidente Más Popular del Mundo, viene el entusiasmo.
El compromiso con la causa. El fervor revolucionario. Playa Girón en un libro. Luego, y solo luego, ya con el Segundo Piso, la precisión. “Si antes de la yegada de los colonializtas españoles había tres millones de habitantes de los pueblos originarios y los colinializtas asesinaron a dos millones y medio, en México quedaron: a) un millón de pobladores originarios; b) cien mil pobladores originarios; c) dos millones de pobladores originarios”. O: “Si el trapiche de Gilberto produce 15 vasos de jugo de caña y el Presidente Más Grande de la Historia, Andrés Manuel López Obrador, Primera Espada de la Izquierda Latinoamericana, se toma ocho vasos, ¿cuántos vasos le quedan a Genaro?: a) cinco vasos, b) cuatro vasos; c) 14 vasos”.
En fin, que no entiendo por qué al compañero le ofendió tanto la intervención del Poli. Esto, camarada, es una labor de equipo. De hecho, que intervengan instituciones de esta naturaleza para ajustar cositinas en ese trabajo por lo demás espléndido, es bueno para el magisterio, que puede dedicarse así, con más calma, a bloquear carreteras, incendiar palacios municipales y golpear policías, en defensa de sus derechos.
Quiero pensar, de hecho, que, con la exigencia máxima que se impone nuestro movimiento en todos los ámbitos, vendrán más enmiendas a otros libros. ¿Que el profesorado escribiente tuvo problemas para deletrear “Nezahualcóyotl”? Se hace una edición corregida del libro de Ciencias Sociales, o del de Español si el problema estuvo en la parte del cenzontle y las 400 voces. ¿Qué en algún lugar dice “El camarada Eztalin llevó una luz de esperanza a los pobres del mundo?” Se quita la errata y se reimprime. ¿Que hubo un desliz, comprensible por el rigor extremo en la rima –sabemos que el verso tiene que acabar en la misma letra–, en “Sin maís no hay país?” Ídem.
¿Que pusieron de buena fe que los mayas, o los aztecas, desarrollaron una batería hecha de pelos de elote (no transgénico) y baba de nopal que podía iluminar Chichén Itzá o la Gran Tenochtitlán durante 400 años? Corrección al punto. Ya puestos a soñar, podríamos incluso pensar en un rediseño, con aportaciones como dibujos entendibles.
En fin, que no es cosa de tomarse esto de manera personal. No le demos alas a la oposición moralmente derrotada, que puede colgarse de tuits como ese tan mordaz que publicó el camarada para decir que en Morena nos estamos matando unos a otros, por las divisiones internas, en plan madriza de futbol llanero.
POR JULIO PATÁN
COLABORADOR
@JULIOPATÁN09