Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sumó a su oferta educativa la licenciatura en Matemáticas para el Desarrollo
18:44 martes 5 agosto, 2025
MéxicoLa UNAM sumó a su oferta educativa la licenciatura en Matemáticas para el Desarrollo, con lo que en total ofrece 132. El pleno del Consejo Universitario respaldó la creación de la nueva carrera, cuyo objetivo será formar profesionales con conocimientos sólidos en esta disciplina. De acuerdo con el plan de estudios, consta de ocho semestres con 38 asignaturas, dos de ellas talleres de Perspectiva de Género. La formación será en dos etapas: básica y de profundización, donde los alumnos podría elegir entre cinco áreas: Biomatemáticas, Ciencia de Datos, Física e Ingeniería, Matemáticas Básicas o Matemáticas Financieras. La nueva carrera se impartirá en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad Juriquilla y el plan de estudios lo desarrollará esa unidad, junto con el Instituto de Matemáticas, Unidad Juriquilla; la Unidad Multidisciplinaria de Docencia e Investigación de la Facultad de Ciencias, Unidad Juriquilla; y el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas. La primera generación de esta nueva licenciatura estará conformada por cerca de 30 estudiantes. De acuerdo con la UNAM, el impacto de las matemáticas en la economía y en el sector productivo equivale al 10% del PIB mundial. En tanto, la OCDE considera que en los próximos años se crearán 2.1 millones de nuevas vacantes en puestos gerenciales, computación, arquitectura e ingeniería. ¿En qué consiste las cinco áreas de la nueva licenciatura de la UNAM? Biomatemáticas
Enfocadas a la búsqueda de soluciones a problemas como el estudio y prevención de catástrofes naturales, dificultades del cuidado al medio ambiente, el entendimiento y manejo del control de problemas epidemiológicos como la pandemia de covid-19. Ciencia de Datos
Contribuye a mitigar la necesidad del manejo y análisis de cantidades masivas de datos, como la genética, la banca, finanzas, procesamiento y análisis de imágenes, internet, redes sociales, así como aplicaciones publicitarias y comerciales. Física e Ingeniería
Ayudan al entendimiento y aplicación de técnicas de modelaje fino para la industria automotriz y aeronáutica. Matemáticas Financieras
Apoya en la aplicación de métodos cuantitativos en finanzas y modelos estadísticos económicos y de riesgo. Matemáticas Básicas
Ayudan al sustento científico, base de todas las aplicaciones y además proveen de las técnicas necesarias para el manejo de códigos y algoritmos eficientes.