Vínculo copiado
Las realidades geopolíticas tienen su propia dinámica y en una región como Medio Oriente...
00:04 sábado 11 noviembre, 2023
ColaboradoresLas realidades geopolíticas tienen su propia dinámica y en una región como Medio Oriente los aliados de hoy pueden ser los enemigos de mañana La brutalidad del conflicto en Medio Oriente se refleja en la perversa lógica del ataque terrorista realizado por el grupo palestino Hamas del 7 de octubre contra israelíes en los alrededores de Gaza. Fue un crimen de guerra, al igual que el nivel alcanzado por las represalias israelíes y que, a querer o no, afectan a la población civil palestina. De acuerdo con The New York Times, los dirigentes de Hamas, la organización político-militar que gobernaba Gaza, buscaba "la destrucción del status quo y la apertura de un capítulo nuevo y más volátil en su lucha contra Israel". Era "necesario" cambiar la ecuación: "Logramos volver a poner la cuestión palestina sobre la mesa y ahora nadie en la región está en calma", dijo Khalil al-Hayya, miembro del máximo órgano dirigente de Hamas en Doha, Qatar. La esperanza expresa del dirigente: un conflicto permanente entre Israel y el mundo árabe. Desde el 7 de octubre y el asesinato de los 1,400 israelíes que murieron en los que fueron ataques por sorpresa contra granjas colectivas y un festival de música, así como el secuestro de unos 240 rehenes aún en manos de Hamas, los combates de represalia israelíes han provocado la muerte de más de 10 mil personas en Gaza, incluso muchos probables militantes de Hamas y terroristas, pero otros más tan inocentes como los civiles masacrados. Hace mucho que la visión romántica que en algún momento rodeó la creación de Israel y su lucha por la supervivencia dio paso a la cruda realidad de los rejuegos políticos y balances de poder en una nación que lucha por sobrevivir mientras alberga extremistas propios que deforman sus intenciones y agudizan los problemas con sus vecinos. De hecho, esa conciencia está presente en Israel aún en momentos de unidad nacional y pese a los esfuerzos del gobierno de Benjamin Netanyahu. Los ataques del 7 de octubre interrumpieron un proceso de acercamiento, normalización si se quiere, entre Israel y varios países árabes, notablemente Arabia Saudita. Ahora, es políticamente imposible, aunque quién sabe si el deterioro irá tan lejos como espera Hamas: las realidades geopolíticas tienen su propia dinámica y en una región tan volátil como Medio Oriente los aliados de hoy pueden ser los adversarios de mañana. El atentado puede haber colocado otra vez al tema palestino en la mesa, pero no necesariamente bajo la mejor de las luces. Es la primera vez que hay una comprensión tan extendida de que sus acciones y sus luchadores pueden ser también terroristas y criminales de guerra, al margen de los esfuerzos de muchos de sus simpatizantes por ignorar imágenes y hechos. Sin embargo, la reacción a su ataque en Europa y Estados Unidos donde hay millones de judíos y palestinos o simpatizantes, subrayó los alcances del conflicto y la urgencia de buscar soluciones. POR: JOSÉ CARREÑO FIGUERAS
@CARRENOJOSE1