Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La vacunación contra la enfermedad en niños menores de 5 años se ha reducido en los últimos años
01:52 miércoles 31 agosto, 2022
San LuisUno de cada 5 niños menores de cinco años cuentan con el esquema completo de vacunación contra la poliomielitis en México, esto de acuerdo con estudios, reveló el integrante de la Asociación Mexicana de Vacunología, Benjamín Madrigal Alonso. Quien precisó que vacunación contra la enfermedad en niños menores de 5 años se ha reducido en los últimos años, actualmente alrededor de un 80 por ciento de este sector de la población cuenta con la vacuna, cuando hasta hace unos años, el porcentaje era del 98 por ciento. La razón principal es el desabasto del biológico, esto a su vez, representa un riesgo de que este tipo de enfermedades resurja, señaló. “Hablábamos de que tal vez en otra época teníamos el 98 de los niños vacunados si lo pensamos por el lado de poliomielitis, pero ahora estamos hablando de un ochenta y tantos por ciento que está vacunado a contra esta enfermedad y contra otras que se espera que resurjan”. El Gobierno Federal anunció que iniciará campañas de vacunación contra la poliomielitis; La meta será inmunizar a 2.1 millones de niños y niñas para recuperar la cobertura de la población hasta en un 95 por ciento. Al respecto, Madrigal Alonso enfatizó que es importante que la autoridad conozca los números reales de la vacunación y de las coberturas para que realmente se garanticen labores para erradicar la enfermedad, pues apuntó que en esta vacuna ya se incluye la Hexavalente, se dejan atrás otras vacunas contra enfermedades que afectan a este sector poblacional. “No es nada más hacer una declaración de voy a aplicar esta vacuna a 2 millones de niños, cuando tengo 6 millones de niños que no están completamente vacunados, es importante ver números reales de la vacunación y de la cobertura para decir que estamos aplicando la vacunación”. El especialista resaltó la importancia de que México inmunice al 100 por ciento de esta población porque admitió que si el virus polio llega a un lado y la población no está vacunada adecuadamente, este puede desarrollar enfermedad y tener variaciones que permiten evadir la respuesta producida por la vacuna en las personas inmunizados. “El problema básico es que se deja de vacunar y con este mundo globalizado, la gente llega a todos lados con virus y esos virus se empiezan a repartir en población”, reiteró.