Vínculo copiado
90.9 por ciento de la población percibe inseguridad en esta demarcación
13:35 viernes 24 enero, 2025
Zacatecas. Luego de que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), correspondiente al cuarto trimestre de 2024, posicionará nuevamente a Fresnillo como la tercera ciudad con mayor percepción de inseguridad en México, el alcalde Javier Torres Rodríguez se comprometió a mejorar esta situación y aspirar a que el municipio baje al séptimo lugar en la próxima publicación de esta encuesta, que emite el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con la encuesta ENSU, correspondiente al cuarto trimestre de 2024, 90.9 por ciento de la población percibe inseguridad en Fresnillo, un ligero incremento respecto al 87.9 por ciento, registrado en el trimestre anterior. “Nos mantenemos en tercer lugar, es una realidad que no me agrada, pero estoy seguro de que pronto veremos una disminución considerable”, señaló Torres Rodríguez. El alcalde destacó que su administración trabaja en conjunto con los gobiernos estatal y federal para atender los problemas de seguridad. “La Policía Preventiva está saliendo como nunca a realizar rondines y contamos con el compromiso de brindar paz, tranquilidad y estabilidad social a los fresnillenses”, aseguró. Entre las acciones a seguir para lograr esta meta, Torres Rodríguez destacó que el primer paquete de 14 nuevas unidades para la Policía Preventiva, que incluye cuatro patrullas tipo pickup, 10 sedanes, cuatro motocicletas y dos torres de vigilancia, permitirán reforzar la vigilancia en calles y comunidades. “Este equipamiento nos ayudará significativamente a reforzar la seguridad en el municipio y a mejorar la percepción de los ciudadanos”, afirmó Torres Rodríguez. El alcalde reconoció que la percepción de inseguridad en Fresnillo no solo está relacionada con la criminalidad, sino con una combinación de factores como el mal estado de las calles, el transporte público en condiciones precarias y la falta de servicios básicos. “Es un problema multifactorial. Por ejemplo, hay personas que se sienten inseguras al caminar por calles mal iluminadas, al usar un cajero automático o al transitar por zonas con baches. Estas condiciones generan desconfianza en la ciudadanía hacia sus autoridades, pero estamos trabajando para revertirlo”, explicó. Torres Rodríguez detalló que su administración implementará en próximos días una serie de acciones para mejorar servicios básicos y las condiciones de calles y avenidas. Ejemplificó que desde su llegada se puso en marcha un programa intensivo de bacheo, el cual, aseguró, continuará fortaleciendo en los próximos meses. Asimismo, reconoció que es fundamental recuperar espacios públicos para que los niños puedan jugar y las familias convivir en un ambiente seguro. “En próximos días se anunciará un programa de iluminación pública que se implementará en las próximas semanas, el cual buscará mejorar la seguridad en barrios, colonias y avenidas, la falta de alumbrado público contribuye al incremento de percepción de inseguridad. Es una prioridad garantizar que los fresnillenses puedan transitar con confianza”, indicó. Otro de los compromisos fue el fortalecimiento de la Policía Municipal Preventiva. Recordó que al inicio de su administración, Fresnillo contaba con menos de 35 elementos municipales, actualmente, el número incrementó a cerca de 60, con planes de alcanzar en próximas semanas las 100 altas en los primeros meses de este año. “El reto es diario, pero estamos avanzando. Contamos con más fresnillenses y zacatecanos que se están sumando a la corporación, incluso personas de otros estados. Queremos que la Policía Preventiva sea una fuerza cercana a la ciudadanía, equipada y capaz de brindar confianza”, destacó. Para lograrlo, aclaró el edil, el gobierno municipal priorizó en labores de capacitación y equipamiento de los elementos, asegurándose de que cuenten con uniformes adecuados y recursos que fortalezcan su labor. “Los policías necesitan herramientas que los hagan sentir valorados y que los ciudadanos los perciban como aliados”, agregó. El alcalde confió en que, al mitigar estos problemas, se tendrán avances significativos en materia de seguridad y disminuir la percepción. “Mi meta es que para el próximo trimestre Fresnillo esté en el séptimo lugar, bajando al menos cuatro posiciones. No se trata solo de reducir puntos porcentuales, sino de dar pasos firmes hacia una mejor percepción de seguridad”, explicó. Torres Rodríguez insistió en que el cambio requiere tiempo y un esfuerzo, pero aseguró que su administración generará un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes. En términos financieros, el alcalde señaló que la recaudación municipal registró este inicio de año cifras históricas, ya que en los primeros 21 días se logró recabar 24 millones de pesos. “Estos recursos serán fundamentales para ejecutar los programas de seguridad, alumbrado público y bacheo que tenemos planeados”. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Estamos enfocados en trabajar con mayor precisión y eficiencia, priorizando lo que más reclaman los ciudadanos: seguridad y servicios básicos. Este año será clave para transformar Fresnillo y darle un rostro humano, que es lo que la gente necesita”, concluyó. Con información de NTR Zacatecas